Your browser doesn't support javascript.
loading
Envejecimiento de la población cubana como reto a la Cirugía / The Cuban population aging as a challenge for Surgery
Abraham Arap, Jorge F.
  • Abraham Arap, Jorge F; Editorial Ciencias Médicas. La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 51(4): 268-270, oct.-dic. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-662283
RESUMEN
Es interés nuestro alertar a los cirujanos del problema científico que nos plantea el envejecimiento de la población en Cuba, el que alcanza niveles similares a los países desarrollados, como consecuencia del cambio económico social acaecido. En la actualidad su índice alcanza el 18,1 por ciento y la esperanza de vida ese 77,97 años, la cual puede prolongarse a 8, durante 11 años más, si se arriba a los 80. En el 2025, con un cuarto de su población con 60 años y más, será el país más envejecido de América Latina y el Caribe, y en el 2050 se ubicará entre los cuatro primeros a nivel mundial. En la década del 60 las bondades de la cirugía electiva era la última opción terapéutica, el envejecimiento mundial trajo como consecuencias la necesidad de intervenciones urgentes con resultados aceptables, todo lo cual hizo que en la década del 70 cambiaran los criterios.En España, uno de los países con mayor longevidad en Europa, consideraron que para estos casos, la cirugía era una buena opción, si el cirujano tenía conocimientos geriátricos básicos. En ese sentido, el Colegio Norteamericano de Cirujanos, en los años 80, publicó una tasa de intervenciones quirúrgicas en mayores de 65 años de 215 por 1000, para un 55 por ciento. Ya en el 90 consideran que las operaciones a mayores de 80 años deben ser practicadas por un cirujano geriatra.Se calcula que en los pasados 10 años, la tasa de cirugía en pacientes de 65 a 74 años se ha incrementado en 93 por ciento, en los mayores de 75 años, esto hace que la cifra alcance el 123 por ciento. Se afirma que la persona con una sobrevivencia de 60 años o más puede requerir tratamiento quirúrgico, por lo menos una vez en su vida.Es habitual, al referirse a este grupo poblacional, que se les llamen de la tercera edad, pero quisiéramos definirlos de forma más precisa. La primera edad comprende de 0 a 19 años, la segunda de 20 a 59 años y la tercera de 60 en adelante. También se les pueden llamar a las personas entre 60...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Surgical Procedures, Operative / Population Dynamics Limits: Aged / Aged80 / Humans Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. cir Journal subject: General Surgery Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Editorial Ciencias Médicas/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Surgical Procedures, Operative / Population Dynamics Limits: Aged / Aged80 / Humans Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. cir Journal subject: General Surgery Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Editorial Ciencias Médicas/CU