Your browser doesn't support javascript.
loading
Aporte del sistema aspirativo selladoaplicado en el postoperatorio inmediatode injertos de piel parcial / Contribution sealed aspiration system applied in the postoperative immediate in the split skin grafts
Aldana, Celso; Torres, Alfredo; Samaniego, Castor.
  • Aldana, Celso; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica. Asunción. PY
  • Torres, Alfredo; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica. Asunción. PY
  • Samaniego, Castor; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Primera Cátedra de Clínica Quirúrgica. Asunción. PY
Cir. parag ; 36(2): 9-13, dic. 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-665328
RESUMEN
Con frecuencia el auto injerto de piel parcial evoluciona enforma desfavorable en el postoperatorio debido a la presenciade edema y exudados en el lecho de la herida. La utilización delSistema Aspirativo Sellado (SAS) o presión negativa tópica hapermitido simplificar el tratamiento de heridas complejas, preparándolapara una técnica de reconstrucción o coadyuvando ala cirugía para garantizar el éxito del tratamiento. En el presentetrabajo se evalúa la utilidad del SAS en el postoperatorio de autoinjertos de piel parcial, con relación al prendimiento del injertocutáneo en el sitio receptor.

Método:

estudio observacional, descriptivo, retrospectivo,basado en una serie de casos consecutivos, que incluye a pacientesportadores de heridas complejas, tratados con el SAS y quefueron operados con la técnica de auto injerto de piel parcial. Ungrupo de pacientes fue tratado con presión negativa tópica exclusivamenteen la fase preoperatoria (grupo 1) y el otro grupofue tratado con el mismo sistema tanto en el preoperatorio comoen el postoperatorio (grupo 2).

Resultados:

36 pacientes fueron seleccionados, veintiúnen el grupo 1 y quince en el grupo 2. En el grupo 1 cinco pacientespresentaron adhesión tisular igual o mayor al 90% enla primera semana postoperatoria, 17 injertos cicatrizaron antesde las 6 semanas y 4 pacientes presentaron retardo en la cicatrización.En el grupo 2 tres pacientes presentaron adhesión del100% a los 3 días y once casos con adhesión del 95% en el mismoperiodo. En este último grupo todos los injertos cicatrizaronantes de las 4 semanas.

Conclusión:

El SAS es una herramienta de valor que favoreceel prendimiento del auto injerto de piel parcial cuando esutilizado en el postoperatorio inmediato
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Skin Transplantation / Negative-Pressure Wound Therapy Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Cir. parag Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Paraguay Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Asunción/PY

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Skin Transplantation / Negative-Pressure Wound Therapy Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Cir. parag Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Paraguay Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Asunción/PY