Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos del equilibrio y vértigo en neuropediatría: experiencia en un centro neurológico / Overturning of the equilibrium and vertigo in neuropediatry: experience in a neurology center
Vázquez, G; Yacovino, D; Schteinchnaider, A.
  • Vázquez, G; FLENI. Departamento de Neuropediatría. Buenos Aires. AR
  • Yacovino, D; FLENI. Departamento de Neuropediatría. Buenos Aires. AR
  • Schteinchnaider, A; FLENI. Departamento de Neuropediatría. Buenos Aires. AR
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 52(238): 449-451, nov. 2010. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-667065
RESUMEN
La etiología de los trastornos del equilibrio (TE) en pediatría difiere según los centros donde se realizan los relevamientos. En la mayoría de las series, el vértigo paroxístico benigno de la infancia (VPBI) en menores de 5 años y el vértigo asociado a migraña (VAM) en niños mayores son las causas más frecuentes.

Objetivo:

Describir las etiologías de los trastornos del equilibrio y vértigos en un servicio de neuropediatría. Material y

métodos:

Se evaluaron retrospectivamente 110 pacientes consecutivos (edad 1-18 años, 51 niñas y 59 varones), durante 5 años, con mareos-vértigo-desequilibrio como motivo de consulta. Se revisaron los diagnósticos finales por un neuropediatra y un neurootólogo, de acuerdo a la Clasificación Internacional de Vértigo, los criterios de la Sociedad Internacional de Cefaleas para VPBI y a un algoritmo basado en la semiología y la frecuencia de las diferentes entidades.

Resultados:

De los 110 TE, 79 casos fueron vértigo (71,81%), 15 cinetosis (13,63%), 8 desequilibrios (7,27%), 5 mareos psicofisiológicos (4,54%), 2 presíncopes (1,81%). De los 79 vértigos 45 (56,96%) fueron vértigos recurrentes, 20 (25,31%) fallas cócle-vestibulares, 6 fallas vestibulares (7,59%), 9 (11,39%) vértigos centrales. Las etiologías más frecuentes fueron 18 (22,78%) VAM, 12 (15,18%) vértigos asociados a otopatías, 11 (13,92%) vértigos asociados a trauma, 8 (10,12%) VPBI y 5 (6,32%) neuritis vestibulares.

Conclusiones:

El VAM fue la causa más frecuente en niños mayores de 5 años y el VPBI y la otopatías fueron la causa más frecuente niños menores. El abordaje estructurado e interdisciplinario facilitó el diagnóstico de los pacientes.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vertigo Limits: Child Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Niños B.Aires Journal subject: Pediatrics Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: FLENI/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vertigo Limits: Child Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Niños B.Aires Journal subject: Pediatrics Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: FLENI/AR