Your browser doesn't support javascript.
loading
Hepatitis E: emerge una nueva zoonosis / Hepatitis E: a new zoonosis emerges
Botero, Rafael Claudino.
  • Botero, Rafael Claudino; Fundación Cardioinfantil. Servicio de Hepatología. Bogotá. CO
Acta méd. colomb ; 38(2): 52-53, abr.-jun. 2013.
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-682355
RESUMEN
El virus de la hepatitis E (VEH) que pertenece a la familia Hepesviridae, género Hepesvirus. (3), completa el grupo de los cinco virus hepatotrofos que más frecuentemente infectan al ser humano, Se estima que en la actualidad es la causa más frecuente de hepatitis aguda e ictericia en el mundo (1). El VHE fue descrito por primera vez en 1970 por Khuroo y colegas en Kashimir, India y por Purcell y cols US, en estudios retrospectivos de brotes epidémicos de hepatitis viral ocurridos en 1955-1956 en New Delhi, India, y brotes históricos con similares características tan tempranos como 1794 (2). El VEH es un virus pequeño, 27-34 nm, de forma icosahédrica y que contiene un ARN de una sola cadena que contiene dos pequeñas regiones no transcritas en ambos extremos del genoma, y tres regiones no transcritas (ORF's) parcialmente sobrepuestas que codifican las proteínas de la cápside y de una pequeña proteína esencial para el egreso de la célula (3).
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Hepatitis E Type of study: Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Acta méd. colomb Journal subject: Medicine Year: 2013 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Cardioinfantil/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Hepatitis E Type of study: Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Acta méd. colomb Journal subject: Medicine Year: 2013 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Cardioinfantil/CO