Your browser doesn't support javascript.
loading
Aspectos psicosociales del SIDA: estigma y prejuicio / Psychosocial aspects of AIDS: stigma and prejudice
Castro Perez, Roberto.
  • Castro Perez, Roberto; s.af
Salud pública Méx ; 30(4): 629-634, jul.-ago. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-68276
RESUMEN
El SIDA, como la lepra o la tuberculosis en otras épocas, es una enfermedad que, por un lado, refuerza algunos prejuicios ya existentes de parte de los "normales" y, por otro, estigmatiza socialmente a sus victimas. Ade· más, esta enfermedad ha contribuido a politizar -Q hacer públicos- aspectos tradicionalmente privados, como el contexto de la relación amorosa -homosexual o heterosexual=, que es una de las principales formas de transmisión de la enfermedad. La transmisión del SIDA supone actos privados con consecuencias públicas. Las politicas sociales orientadas a combatirlo suponen, a la inversa, actos públicos que tienen un impacto en la esfera de lo privado. Junto a este vínculo de lo público con lo privado, se ha abierto un espacio para que ciertos prejuicios y estigmas se acentúen. Consecuentemente, los enfermos de SIDA sufren una doble marginación biológica, por lo incurable de su mal, y social, por los prejuicios y estigmas que recaen sobre ellos. La investigación sociopsícológica y educativa debe contribuir a eliminar esta última
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prejudice / Social Behavior / Acquired Immunodeficiency Syndrome Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 1988 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prejudice / Social Behavior / Acquired Immunodeficiency Syndrome Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 1988 Type: Article