Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento periodontal intensivo en pacientes con enfermedad coronaria / Intensive periodontal treatment in patients with cardiovascular diseases
Costa, Osvaldo R; Nicolosi, Liliana; Nieto, Mauricio; Sarudiansky, Andrea; De la Cruz, Griselda; Rubio, María C.
  • Costa, Osvaldo R; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia. Buenos Aires. AR
  • Nicolosi, Liliana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Patología y Clínica Bucodental. Buenos Aires. AR
  • Nieto, Mauricio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia. Buenos Aires. AR
  • Sarudiansky, Andrea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia. Buenos Aires. AR
  • De la Cruz, Griselda; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia. Buenos Aires. AR
  • Rubio, María C; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Patología y Clínica Bucodental. Buenos Aires. AR
Rev. Fundac. Juan Jose Carraro ; 17(36): 20-25, sept.-oct. 2012. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-684947
RESUMEN
El objetivo del trabajo fue determinar si el tratamiento periodontal intensivo(TPI), es seguro de realizar en pacientes de alto riesgo (AR) cardiovascular. Para ello se estudiaron 20 pacientes con enfermedad Periodontal severa que participaron del estudio FEEP1 (Función Endotelial y Enfermedad Periodontal), que presentaran AR. El TPI consistió en el raspaje y alisado de todas las piezas afectadas por enfermedad Periodontal, en una sola sesión.Todos los pacientes fueron controlados cardiológicamente24hs. previas y posteriores al TPI, asícomo a los 15 días. Se monitoreó la frecuencia cardíaca, tensión arterial y oximetría de pulso.

Resultados:

Durante el tratamiento odontológico y/o con posterioridad al mismo, ninguno de los pacientes desarrolló sintomatologíacompatible con isquemia miocárdica nicomplicaciones cardiovasculares.

Conclusiones:

El tratamiento Periodontal intensivo, resultó ser seguro en elgrupo de pacientes cardiovascularmente estables con cardiopatía isquémica de alto riesgo estudiados.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Periodontal Diseases / Dental Scaling / Coronary Disease Type of study: Etiology study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. Fundac. Juan Jose Carraro Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Periodontal Diseases / Dental Scaling / Coronary Disease Type of study: Etiology study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. Fundac. Juan Jose Carraro Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR