Your browser doesn't support javascript.
loading
Artroscopía de revisión en pacientes con fracaso de artroscopía de cadera primaria / Arthroscopic revision in failed hip arthroscopy
Piuzzi, Nicolas; Oñativia, Ignacio; Buttaro, Martin; Piccaluga, Francisco; Zanotti, Gerardo; Comba, Fernando.
  • Piuzzi, Nicolas; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi. AR
  • Oñativia, Ignacio; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi. AR
  • Buttaro, Martin; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi. AR
  • Piccaluga, Francisco; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi. AR
  • Zanotti, Gerardo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi. AR
  • Comba, Fernando; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Ortopedia y Traumatologia Dr. Carlos E. Ottolenghi. AR
Artrosc. (B. Aires) ; 20(2): 54-59, jun. 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-686281
RESUMEN

Introducción:

La artroscopía de cadera ha crecido como opción de tratamiento en las últimas décadas, con buenos resultados reportados en la bibliografía. Sin embargo, existen pocos reportes sobre la artroscopía de revisión de cadera (ARC) y sus causas.

Objetivo:

Evaluar la evolución clínica de los pacientes tratados con ARC e identificar las causas del fracaso del tratamiento primario. Material y

método:

Entre Septiembre 2008 y Agosto 2012, en nuestra institución, se realizaron un total de 274 artroscopías en 264 pacientes (10 bilaterales) por el mismo cirujano. En 8 pacientes con persistencia de dolor de cadera, se realizó ARC de artroscopías primarias operadas en otro centro. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo clínico y radiológico. Se utilizaron para la evaluación clínica el Harris Hip Score modificado, el score de WOMAC y la escala funcional UCLA.

Resultados:

El intervalo entre la primera artroscopía y la cirugía de revisión fue de 24 meses (rango, 4-49 meses). La causa de ARC predominante fue la persistencia del Síndrome de Fricción fémoro acetabular (N7), hallándose 4 lesiones de CAM y 3 lesiones combinadas, CAM + PINCER. En el paciente restante la causa de ARC fue una lesión del ligamento redondo. A un seguimiento promedio de 26 meses (rango, 12-55 meses) todos los pacientes mejoraron el Harris Hip Score modificado (promedio preoperatorio de 60,35 puntos ®postoperatorio de 88,25 puntos), y el score de WOMAC (promedio preoperatorio 38 puntos ® postoperatorio 13,5 puntos). De acuerdo a la escala UCLA todos los pacientes registraron un aumento de 3,8 niveles promedio (rango de aumento 2-6 niveles). El dolor según la escala visual análoga disminuyo de un promedio preoperatorio de 7,5 puntos a un posoperatorio de 2,8 puntos.

Conclusiones:

La causa más frecuente de cirugía de revisión fue la persistencia del dolor asociado a falta de corrección del síndrome de fricción fémoro-acetabular. Las lesiones labrales en cirugía primaria, no deben interpretarse como aisladas sino como consecuencia de dicho conflicto mecánico. La ARC corrigiendo las deformidades óseas en este grupo de pacientes brinda buenos resultados clínicos postoperatorios a corto plazo. Diseño del estudio Serie de Casos. Nivel de evidencia IV
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Arthroscopy / Hip Joint / Acetabulum Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adult Language: Spanish Journal: Artrosc. (B. Aires) Journal subject: Orthopedics Year: 2013 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Arthroscopy / Hip Joint / Acetabulum Type of study: Observational study / Prognostic study Limits: Adult Language: Spanish Journal: Artrosc. (B. Aires) Journal subject: Orthopedics Year: 2013 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR