Your browser doesn't support javascript.
loading
Sarcopenia: una entidad de relevancia clínica actual en adultos mayores / Sarcopenia: an entity of current clinical relevance in older adults
Jauregui, José; Kecskes, Claudia; Patiño, Osvaldo; Musso, Carlos; Galich, Ana; Rodota, Liliana.
  • Jauregui, José; Hospital Italiano de San Justo Agustín Rocca. Servicio de Clínica Médica. Buenos Aires. AR
  • Kecskes, Claudia; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Terapia Intensiva de Adultos. Buenos Aires. AR
  • Patiño, Osvaldo; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Kinesiología y Rehabilitación. Buenos Aires. AR
  • Musso, Carlos; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Nefrología. Buenos Aires. AR
  • Galich, Ana; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear. Buenos Aires. AR
  • Rodota, Liliana; Hospital Italiano de Buenos Aires. Servicio de Alimentación. Buenos Aires. AR
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 32(4): 162-168, dic. 2012. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-695433
RESUMEN
La sarcopenia se define como la pérdida progresiva y gradual de la masa, la función y la fuerza del músculo esquelético que se presenta durante elproceso del envejecimiento. Todavía está en discusión hasta qué punto se puede considerar como un efecto deletéreo propio de la edad o como unsíndrome geriátrico con repercusiones clínicas, daño funcional e incapacidad. Lo que es realmente fundamental es que la pérdida de la masa muscularesquelética contribuye a un mayor riesgo de discapacidad física, fragilidad, pérdida de la independencia, pobre calidad de vida, incremento en los costos para el cuidado de la salud y aumento en la tasa de mortalidad de las personas envejecidas. Su etiología es compleja y multifactorial.Recientemente diversos grupos de trabajo han centrado su interés en la investigación en el área de la sarcopenia, debido a las consecuencias que tiene en la salud y funcionalidad del adulto mayor. El objetivo de esta revisión es examinar la información disponible sobre la conceptualización, definición y métodos de diagnóstico de la sarcopenia. Se mencionan los métodos de determinación de la masa muscular esquelética por técnicas de imagen como la resonancia magnética y la absorciometría dual de energía de rayos X (DXA). Se considera su estimación a través de análisis de impedancia bioeléctrica y de ecuaciones de predicción. Se mencionan los puntos de corte que se han utilizado con mayor frecuencia para el diagnóstico de sarcopenia y, asimismo, se muestra su prevalencia en diversos estudios epidemiológicos y las propuestas de tratamientos actuales.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Therapeutics / Body Composition / Clinical Diagnosis / Prevalence / Musculoskeletal Diseases / Muscle Weakness / Forecasting Type of study: Diagnostic study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Aged / Aged80 Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR / Hospital Italiano de San Justo Agustín Rocca/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Therapeutics / Body Composition / Clinical Diagnosis / Prevalence / Musculoskeletal Diseases / Muscle Weakness / Forecasting Type of study: Diagnostic study / Prevalence study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adult / Aged / Aged80 Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Hospital Italiano de Buenos Aires/AR / Hospital Italiano de San Justo Agustín Rocca/AR