Your browser doesn't support javascript.
loading
Pediculosis Capitis: un problema de salud desatendido en Honduras / Pediculosis capitis: a neglected health problem in Honduras
Figueroa, Julia; Moncada, Vinya; Reyes, Olvin; Peña, César; Kaminsky, Rina.
  • Figueroa, Julia; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Salud Pública. Tegucigalpa. HN
  • Moncada, Vinya; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Salud Pública. Tegucigalpa. HN
  • Reyes, Olvin; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Salud Pública. Tegucigalpa. HN
  • Peña, César; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Salud Pública. Tegucigalpa. HN
  • Kaminsky, Rina; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Pediatría. Tegucigalpa. HN
Rev. méd. hondur ; 80(3): 102-106, jul.-sept. 2012. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-699548
RESUMEN
Antecedentes La pediculosis por Pediculus humanus capitis es una infestación de distribución cosmopolita prevalente en escolares.

Objetivo:

Describir la prevalencia de pediculosis capitis en niños de 1 a 6 años que asistían a una guardería para familias de bajos recursos. Pacientes y

Métodos:

Estudio descriptivo transversal, realizado durante los meses de julio-agosto de 2012 en la guardería Virgen de Suyapa, Ciudad España, Francisco Morazán, Honduras, previo consentimiento informado de los tutores, se incluyeron en el estudio 40 de los 70 niños(as) que asisten a la guardería y sus respectivas familias. Se consignó datos generales, síntomas y signos, ingresos económico mensuales y escolaridad de los padres, además se recobró algunos ejemplares de adultos y huevos de Pediculus humanus capitis para confirmación microscópica.

Resultados:

Treinta niños y 17 de sus familias (45 personas) tenían pediculosis, total 75 afectados. El 60% de los pacientes infestados presentaban síntomas que incluían eritema, escoriaciones o ambas; el prurito nocturno fue el síntoma más importante, unido al sentimiento de vergüenza que les ocasionaba el hecho de estar parasitados. Conclusión. La pediculosis capitis es un problema importante de salud pública, y podría ser integrado con otros programas de prevención y control de enfermedades desatendidas...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Schools, Nursery / Poverty Areas / Pediculus capitis Type of study: Risk factors Limits: Child Country/Region as subject: Central America / Honduras Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Honduras Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Schools, Nursery / Poverty Areas / Pediculus capitis Type of study: Risk factors Limits: Child Country/Region as subject: Central America / Honduras Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Honduras Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN