Your browser doesn't support javascript.
loading
Descripción de los pacientes con traqueostomía egresados del servicio de cuidado intesivo neonatal del Hospital Nacional de Niños (enero 1996-diciembre 2007) / Description of the patients with tracheostomy Discharged from the neonatal intensive care service of the National Children Hospital. (january 1996-december 2007)
Rodríguez Herrera, Gilberto; Lazo Behm, Jaime.
  • Rodríguez Herrera, Gilberto; Hospital San Carlos. CR
  • Lazo Behm, Jaime; HNN. CR
Acta méd. costarric ; 52(4): 221-226, dic. 2010. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-700610
RESUMEN
La traqueostomía es un procedimiento quirúrgico utilizado en el manejo de la vía aérea en los pacientes pediátricos y neonatales. Los objetivos fueron describir las características epidemiológicas, clínicas, las indicaciones y complicaciones de ni¤os traqueostomizados egresados del Servicio de Cuidado Intensivo Neonatal en el periodo comprendido entre enero de 1996 y diciembre del 2007.

Metodología:

se revisaron, en forma retrospectiva, los expedientes clínicos de todos aquellos niños a los que se les realizó una traqueostomía, egresados del Servicio de Cuidado Intensivo Neonatal del Hospital Nacional de Niños, en el periodo comprendido entre enero de 1996 y diciembre de 2007.

Resultados:

Durante el periodo estudiado se egresaron 48 pacientes con traqueostomía El promedio de traqueostomía realizadas por año fue de 3.9. El peso promedio al nacer fue de 2192 g. La edad promedio a la que se efectuó la traqueostomía fue de 44 d¡as. La principal indicación para realizar la traqueostomía fue ventilación mecánica prolongada por displasia broncopulmonar, en 23 pacientes. Las complicaciones relacionadas con la traqueostomía se presentaron en el 40,4 por ciento de los casos. Se egresaron vivos un total de 29 pacientes (61,3 por ciento) y fallecieron 18 (38,8 por ciento).

Conclusiones:

La mayoría de los pacientes a los que se les realizó traqueostomía eran pretérminos (61,7 por ciento) y con un peso al nacer menor de 2500 g (57,44 porciento). Las principales indicaciones para realizar la traqueostomía fueron displasia broncopulmonar, miopatías, estenosis subglótica, hemangiomas, anomalías craneofaciales y malacias. Las principales complicaciones tempranas fueron obstrucciones de la cánula, decanulaciones accidentales, complicaciones de la herida. Las complicaciones tardías m s frecuentes fueron granulomas, obstrucciones de la c nula. Ning£n paciente del estudio present¢ complicaciones asociadas con la cánula traqueal, que le provocan la muerte...
Subject(s)

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Infant, Newborn / Tracheostomy Limits: Humans / Infant / Infant, Newborn Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Journal: Acta méd. costarric Journal subject: Medicine Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Costa Rica Institution/Affiliation country: HNN/CR / Hospital San Carlos/CR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Infant, Newborn / Tracheostomy Limits: Humans / Infant / Infant, Newborn Country/Region as subject: Central America / Costa Rica Language: Spanish Journal: Acta méd. costarric Journal subject: Medicine Year: 2010 Type: Article Affiliation country: Costa Rica Institution/Affiliation country: HNN/CR / Hospital San Carlos/CR