Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Qué tan capaces son los padres de niños con síndrome de Down en el cuidado de infecciones de vías respiratorias altas y la detección de complicaciones? / Are parents of children with Down's syndrome capable of general care and detection of complications of upper airway infections?
Sepúlveda-Vildósola, Ana Carolina; López-Fuentes, Georgina; López-Aguilar, Enrique; Bautista-Espinosa, Margarita; Cervantes-Ramos, Lucio Enrique.
  • Sepúlveda-Vildósola, Ana Carolina; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Pediatría. Dirección de Educación e Investigación en Salud, UMAE. D. F.. MX
  • López-Fuentes, Georgina; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Pediatría. Dirección de Educación e Investigación en Salud, UMAE. D. F.. MX
  • López-Aguilar, Enrique; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Pediatría. Dirección de Educación e Investigación en Salud, UMAE. D. F.. MX
  • Bautista-Espinosa, Margarita; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Pediatría. Dirección de Educación e Investigación en Salud, UMAE. D. F.. MX
  • Cervantes-Ramos, Lucio Enrique; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Pediatría. Dirección de Educación e Investigación en Salud, UMAE. D. F.. MX
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 62(6): 443-448, nov.-dic. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-700794
RESUMEN
Introducción. Las infecciones de vías respiratorias altas son frecuentes en pediatría. En los niños con síndrome de Down se pueden presentar complicaciones cardiorrespiratorias con mayor frecuencia. Material y métodos. Se diseñó un cuestionario para revisar las principales áreas de atención general en el cuidado de infecciones respiratorias. Se validó por expertos. Se aplicó a los padres o cuidadores de pacientes que acudieron a la consulta externa de genética, durante el período comprendido entre octubre y noviembre del año 2004. Resultados. Se aplicaron 29 cuestionarios. La confiabilidad del cuestionario fue de 0.75. El área de cuidado con mejor rendimiento fue la detección de complicaciones respiratorias, seguido de hidratación y manejo de la fiebre. El área que obtuvo el menor rendimiento fue la de alimentación. En general se encontró poca habilidad en el cuidado de infecciones respiratorias. Conclusiones. Los padres de niños con síndrome de Down tienen poca habilidad para el cuidado general y la detección de complicaciones en sus hijos.
ABSTRACT
Introduction. Upper airways infections are frequent in children. Down's syndrome patients frequently present cardiorespiratory complications. Material and methods. A specific questionnaire was constructed including the recommendations on general care of upper airway infection, and was validated through experts. It was then answered by the parents or care-givers of children who assisted to Genetics during October and November 2004. Results. Twenty nine persons participated. Confidence of the questionnaire was 0.75. Parents were most likely to identify respiratory complications, followed by hydration and fever management.The area with less correct answers was nutrition. Overall knowledge was considered low. Conclusions. Down's syndrome parents have scarce knowledge with respect to the general treatment and respiratory complications detection of respiratory tract diseases of their children.

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX