Your browser doesn't support javascript.
loading
Programas de supervisión de uso de antimicrobianos: revisión de sus beneficios y desafíos / Antimicrobial stewarship programs: a review of their benefits and challenges
Hidalgo, José A.
  • Hidalgo, José A; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. PE
Diagnóstico (Perú) ; 52(3): 119-122, jul.-sept. 2013. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-713283
RESUMEN
El uso de antimicrobianos en la práctica médica contemporánea es generalizado y sometido a complejas circunstancias. Siendo difícil un diagnóstico adecuado de las infecciones, la prescripción de antimicrobianos es mayoritariamente empírica, en especial en los pacientes rnás graves. El empleo de estos fármacos representa costos importantes en la atención de salud con un beneficio no siempre claro y con un riesgo de consecuencias negativas adicionalmente, tanto sobre el paciente, como sobre la generación de resistencia a antimicrobianos. En este contexto, tanto administradores, como clínicos y microbiólogos han venido proponiendo diferentes maneras de mejorar el uso de antimicrobianos. Los objetivos de las estrategias planteadas han variado y en esta revisión queremos discutir brevemente los alcances y limitaciones observados. El tema no está cerrado y se seguirá debatiendo cual es la mejor manera de promover un uso adecuado de antimicrobianos.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Anti-Infective Agents Limits: Humans Language: Spanish Journal: Diagnóstico (Perú) Year: 2013 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Anti-Infective Agents Limits: Humans Language: Spanish Journal: Diagnóstico (Perú) Year: 2013 Type: Article Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE