Your browser doesn't support javascript.
loading
Effect of early exposure to sucralose on fluid intake in rats / Efecto de la exposición temprana a la sucralosa sobre el consumo de líquidos en ratas
López-Espinoza, Antonio; Martínez Moreno, Alma Gabriela; Zepeda Salvador, Ana Patricia; Aguilera Cervantes, Virginia Gabriela; López-Uriarte, Patricia; Valdés Miramontes, Elia; Navarro-Meza, Monica; Vázquez Cisneros, Lucia Cristina; Espinoza Gallardo, Ana Cristina.
  • López-Espinoza, Antonio; Universidad de Guadalajara. Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. MX
  • Martínez Moreno, Alma Gabriela; Universidad de Guadalajara. Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. MX
  • Zepeda Salvador, Ana Patricia; Universidad de Guadalajara. Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. MX
  • Aguilera Cervantes, Virginia Gabriela; Universidad de Guadalajara. Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. MX
  • López-Uriarte, Patricia; Universidad de Guadalajara. Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. MX
  • Valdés Miramontes, Elia; Universidad de Guadalajara. Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. MX
  • Navarro-Meza, Monica; Universidad de Guadalajara. Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. MX
  • Vázquez Cisneros, Lucia Cristina; Universidad de Guadalajara. Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. MX
  • Espinoza Gallardo, Ana Cristina; Universidad de Guadalajara. Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. MX
Rev. mex. trastor. aliment ; 4(2): 116-123, dic. 2013. ilus, tab
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-714511
ABSTRACT
Experimental evidence has demonstrated the effect of exposure history on feeding behavior in organisms. However, it is reported that sucralose is not adequately consumed by the rats. The aim of this study was to evaluate effect of early exposure to sucralose in subsequent fluid intake in Wistar rats. Twenty rats were assigned into two groups, A and S. The S group was exposed to sucralose from nursing, since her mother drank a solution with sucralose during this stage. Group A was exposed to water. At 90 days of age both groups received a solution with sucralose for 10 days, followed by 10 days in which they returned to initial conditions (A, water and S, sucralose). Later both groups received water for 10 days, ending the experiment with a return to initial conditions for 10 days. The results showed a differential effect in sucralose and water consumption with respect to sex. In particular females consumed more sucralose than males. However, experimental group exposed to it early sucralose showed a higher consumption compared with the group exposed to water. These results showed that exposure to sucralose flavor during lactation influences the fluids habitually consumed by females, also showed differential effects with respect to sex. Animals exposed to sucralose from nursing showed an increase in sucralose consumption after water intake. This evidence demonstrates the role that early exposure to specific flavors in the pattern of consumption in adulthood. Additionally, it is possible to point out the importance of learning at an early age as a tool to prevent the development of food pathologies.
RESUMEN
La evidencia experimental ha demostrado el efecto de la historia de exposición sobre el comportamiento de alimentación en los organismos. Sin embargo, se ha reportado que la sucralosa no es consumida por las ratas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la exposición temprana a la sucralosa en el consumo de líquidos de ratas de la cepa Wistar. Veinte ratas de la cepa Wistar se dividieron en dos grupos A y S. El grupo S, estuvo expuesto a la sucralosa desde la lactancia, ya que su madre tomó una solución con sucralosa en esa etapa. El grupo A estuvo expuesto a agua. A los 90 días de edad ambos grupos recibieron como bebida una solución con sucralosa por 10 días, seguido de 10 días en los que retornaron a condiciones iniciales (A, agua y S, sucralosa). Posteriormente recibieron como bebida agua por 10 días, finalizando el experimento con un retorno a condiciones iniciales por 10 días. Los resultados mostraron un efecto diferencial en el consumo de sucralosa y agua con respecto al género. En particular, las hembras consumieron más sucralosa que los machos. Sin embargo, el grupo experimental expuesto a la sucralosa mostró un consumo más alto en comparación con el grupo expuesto al agua. Estos resultados mostraron que la exposición al sabor de la sucralosa desde la lactancia, influyó en el consumo habitual de líquidos en las hembras. Los animales expuestos a la sucralosa desde la lactancia mostraron un aumento en el consumo de sucralosa después de la ingesta de agua. Esta evidencia demuestra el papel que tiene la exposición temprana a sabores específicos en los patrones de consumo en la edad adulta. Además, es posible señalar la importancia del aprendizaje a una edad temprana como una herramienta para prevenir el desarrollo de patologías alimentarias.

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: English Journal: Rev. mex. trastor. aliment Journal subject: ALIMENTOS / Nutritional Sciences Year: 2013 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad de Guadalajara/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: English Journal: Rev. mex. trastor. aliment Journal subject: ALIMENTOS / Nutritional Sciences Year: 2013 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Universidad de Guadalajara/MX