Your browser doesn't support javascript.
loading
Trayectorias educacionales y laborales en jóvenes egresados de la escuela media / Career paths of young high-school graduates
Aisenson, Diana; Monedero, Fabián; Batlle, Silvia; Legaspi, Leandro; Aisenson, Gabriela; Sarmiento, Gladys; Vidondo, Marcela; Nicotra, Daniel; Toffanin, Luciana; Cataife, Melina; Kaliman, Fanny.
  • Aisenson, Diana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Monedero, Fabián; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Batlle, Silvia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Legaspi, Leandro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Aisenson, Gabriela; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Sarmiento, Gladys; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Vidondo, Marcela; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Nicotra, Daniel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Toffanin, Luciana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Cataife, Melina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Kaliman, Fanny; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-716691
RESUMEN
En un contexto caracterizado por la mutabilidad, lo imprevisible y la falta de parámetros fijos sobre los cuales trazar proyectos personales, los jóvenes van construyendo sus distintos itinerarios de vida. Nuestra investigación tiene como objetivo el estudio de las transiciones y las trayectorias que construyen los jóvenes que egresan de la escuela media. A fin de realizar este objetivo, se llevó a cabo un seguimiento de un grupo de jóvenes, en dos etapas diferenciadas una al año y otra a los dos años y medio de egresados. Las entrevistas en profundidad fueron el instrumento utilizado durante este seguimiento. Presentaremos algunos resultados referidos a las primeras experiencias que han tenido estos jóvenes en su inserción social, educativa y/o laboral, articulándolas con las intenciones de futuro que han expresado al inicio de la transición y con las distintas estrategias que han ido implementando para llevarlas a cabo. Estudiamos también los procesos de socialización en los cuales los jóvenes van construyendo su identidad. La hipótesis que se desprende de los resultados de nuestra investigación es que el reconocimiento de los jóvenes de sus recursos personales, la elaboración de estrategias y el apoyo familiar y social con el que pueden contar, resultan relevantes e inciden en los procesos de transición e itinerarios de vida que construyen.
Subject(s)

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Environment / Vocational Guidance / Work Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires Journal subject: Psychology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Environment / Vocational Guidance / Work Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires Journal subject: Psychology Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR