Your browser doesn't support javascript.
loading
Babinski y su signo / Babinski and his sign
Med. U.P.B ; 5(2): 81-6, oct. 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-72206
RESUMEN
Hace 90 anos el 22 de febrero de 1896, Joseph Felix Babinski a la edad de 39 anos describio por primera vez en un breve pero historico informe de solamente 28 lineas, dirigido a la Sociedad de Biologia de Paris, el reflejo de la dorsiflexion del artejo mayor a la estimulacion de la planta del pie. Su trabajo se llamo "El reflejo cutaneo plantar en ciertas enfermedades organicas del sistema nervioso central". Ningun otro signo de la neurologia ha tenido y continua teniendo la importancia y trascendenica del signo de Babinski; su sola simplicidad, su importancia clinica y sus implicaciones fisiologicas asi lo demuestran. Sinembargo el reflejo de Babinski no fue reconocido inmediatamente, ni tampoco se le dio la importancia que hoy tiene en todo el mundo. Babinski tuvo que publicar dos informes mas para elucidar el fenomeno; uno de ellos en la Semaine Medicale de 1898 y decia que "este signo indica la presencia de un trastorno del sistema piramidal, aunque no indica la severidad, a veces puede ser el unico signo que indica tal anormalidad". Muchos han sido los neurologos que han descrito pequenas variaciones del signo de Babinski y que han recibido el nombre de sucedaneos o equivalentes del Babinski; pero todos ellos son solo modificaciones pequenas para pasar a la posteridad, tales como el Oppenheim, Schaefer, Gordon, Gonda, etc.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Reflex, Babinski Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. U.P.B Journal subject: Medicine Year: 1986 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Reflex, Babinski Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. U.P.B Journal subject: Medicine Year: 1986 Type: Article