Your browser doesn't support javascript.
loading
Secuelas en Parálisis de Bell en el Instituto Nacional de Rehabilitación Julio 2005-Julio 2006 / Sequelae in Bell's palsy in the National Institute o Rehabilitation in July 2005-July 2006
Lima; s.n; 2009. 53 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-724568
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la frecuencia de secuelas que existen en pacientes con Parálisis de Bell de tipo axonotmésico en el Departamento de Unidad Motora y Dolor del Instituto de Rehabilitación de Julio 2005-Julio 2006.

Diseño:

Tipo de estudio no experimental con enfoque cuantitativo. Diseño de investigación, retrospectivo, descriptivo de corte longitudinal, de tipo observacional, de pacientes que fueron vistos en el Instituto de Rehabilitación en el período de un año (Julio 2005-Julio 2006). Se tomaron en cuenta las historias clínicas que contenían la información requerida en la ficha de recolección de datos creada para ello.

Resultados:

Se identificó que el 62.5 por ciento de pacientes con parálisis facial periférica son mayores de 36 años. El sexo femenino constituye el mayor porcentaje de presentación 63.7 por ciento. El 38.5 por ciento del total de pacientes tienen un tiempo de enfermedad de 10 a 30 días. No hay diferencia de presentación según el lado afectado, derecho 50.4 por ciento e izquierdo 49.6 por ciento. La evolución de la fuerza muscular hasta el grado normal en el sexto mes es músculo frontal 56.3 por ciento, músculo orbicular de los párpados 56.3 por ciento, músculo orbicular de los labios 45.3 por ciento y músculo borla del mentón 43.8 por ciento. Las sicinesias y hemiespasmos faciales se presenta en mayor porcentaje al sexto mes; 13.3 por ciento y 3.7 por ciento respectivamente. El 65.9 por ciento en el estudio electromiográfico tienen neuropraxia y el 34.1 por ciento tienen axonotmesis.

Conclusión:

Los pacientes con Parálisis de Bell que acudieron al Instituto de Rehabilitación entre Julio 2005-Julio 2006 presentaron como secuelas más frecuentes las sincinesias y los hemiespasmos faciales, los cuales se presentaron en mayor porcentaje después del primer mes de tratamiento.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bell Palsy Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Year: 2009 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bell Palsy Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Year: 2009 Type: Thesis