Your browser doesn't support javascript.
loading
El trabajo científico de los estudiantes: su papel en la formación de los profesionales de la salud / The scientific work of the students: its contribution to the education of health professionals
Educ. méd. salud ; 18(4): 344-58, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-729
RESUMEN
Se exponen los resultados de 16 años de experiencia en el desarrollo científico de los estudiantes de ciencias médicas en Cuba, particularmente de la antigua Facultad de Medicina de la Universidad de La Habana, hoy Instituto Superior de Ciencias Médicas. Se exponen las distintas formas intra y extracurriculares que puede adoptar esta actividad, enfatizándose la positiva experiencia acumulada en los llamados Grupos de Trabajo Científico, vinculados a los proyectos de investigación de los profesores. Se destaca el carácter formativo que posee esa práctica y la necesidad de que forme parte del currículo como actividad obligatoria y evaluada, y que a su vez sea estimulada moral y materialmente. Dadas las exigencias de la revolución científico-técnica, se considera que el trabajo científico contribuye al desarrollo de habilidades, actitudes y aptitudes para la labor creadora y para la adquisición de conocimientos necesarios para todo egresado universitario, sirviendo además para la selección de futuros investigadores y profesores. También se subraya el papel que han desempeñado las organizaciones estudiantiles en el desarrollo exitoso del trabajo científico estudiantil y en su divulgación a través de su publicación periódica
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schools, Medical / Curriculum Language: Spanish Journal: Educ. méd. salud Journal subject: Education / Public Health Year: 1984 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schools, Medical / Curriculum Language: Spanish Journal: Educ. méd. salud Journal subject: Education / Public Health Year: 1984 Type: Article