Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto social de las salas de rehabilitación en el Municipio de Pinar del Río / Social impact of rehabilitation rooms in Pinar del Rio municipality
Fuentes de la Rosa, Yazuina; Rodríguez Ramos, Jorge Félix; Boffill Corrales, Acela; Rodríguez Ramos, Iván; Carbó Ordaz, Aimee.
  • Fuentes de la Rosa, Yazuina; Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río. CU
  • Rodríguez Ramos, Jorge Félix; Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río. CU
  • Boffill Corrales, Acela; Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río. CU
  • Rodríguez Ramos, Iván; Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río. CU
  • Carbó Ordaz, Aimee; Universidad de Ciencias Médicas. Pinar del Río. CU
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 16(5): 44-55, sep.-oct. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-739843
RESUMEN

Introducción:

la rehabilitación tiene el objetivo de contribuir a la recuperación y reinserción a la sociedad de personas con discapacidades físico-motoras.

Objetivo:

determinar el impacto social de las salas de rehabilitación en el municipio Pinar del Río durante el período 2009-2011. Material y

método:

se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal, y aplicada. Para el procesamiento y análisis estadístico univariado y bivariado se diseñó una base de datos en el programa Access® y se utilizó el paquete estadístico SPSS 14.0®.

Resultados:

el número de casos atendidos se ha incrementado paulatinamente por años de servicios hasta un total de 44408 (100%), sobresaliendo por áreas el Policlínico «Hermanos Cruz¼ (34%). La enfermedad rehabilitada y el tratamiento indicado más frecuentes fueron la artropatía (47.7%) y la kinesioterapia (28,9%) respectivamente. El 73,5 % inició el tratamiento físico-rehabilitador antes de los 3 días y el 94 % tuvo menos de 45 minutos de estadía promedio de espera. La estadía promedio de tratamiento en la sala fue de 15 a 21 días (46 %). La calidad percibida por el usuario y su resolutividad fueron superiores en el 90 % de los casos. La tasa de reinserción de los pacientes en la vida laboral fue de un 66.7 %. El costo unitario descendió inicialmente a 1.13 para luego aumentar a 1.30. El grado de satisfacción de los pacientes fue de un 94 %.

Conclusiones:

se logró el impacto social deseado de las salas de rehabilitación del municipio de Pinar del Río sobre la calidad de la atención a estos pacientes.
ABSTRACT

Introduction:

rehabilitation is aimed at providing the recovery and reinsertion of people suffering from physical-motor disabilities.

Objective:

to determine the social impact of the rehabilitation rooms in Pinar del Rio municipality during 2009-2011. Material and

Method:

an observational, descriptive, cross sectional and applied research was conducted. To process the information and to perform the univariable and bivariable statistical analysis a database was designed using a database on Access program and SPSS14.0® statistical package.

Results:

the number of cases treated increased gradually regarding the years of services up to a total of 44408 (100%), where "Hermanos Cruz" outpatient clinic stood out per health areas (34%). The most frequent disease treated was arthropaty (47,7%), and kinesiotherapy (28,9%) respectively; 73,5% started physical-rehabilitation before 3 days and 94% less than 45 minutes of stay. The average stay of treatment in the room was 15-21 days (46%). The quality of services perceived by the patients and the resolution rate were superior in 90% of the cases. Reinsertion of patients to working activities reached 66,7%. The unitary cost initially decreased up to 1,13 to increase later up to 1,30. Satisfaction degree achieved 94%.

Conclusions:

the social impact of rehabilitation rooms concerning the quality of health care for these kinds of patients was accomplished.

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: Spanish Journal: Rev. cienc. med. Pinar Rio Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Language: Spanish Journal: Rev. cienc. med. Pinar Rio Journal subject: Medicine Year: 2012 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Médicas/CU