Your browser doesn't support javascript.
loading
Los retos de la ozonoterapia y el acceso a sus fuentes de información / Challenges of ozone therapy and access to information sources
Martínez Sánchez, Gregorio.
  • Martínez Sánchez, Gregorio; Medical Center Beauty Benefit srl. Ancona. IT
Rev. cuba. farm ; 48(3)jul.-set. 2014.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-740909
RESUMEN
La ozonoterapia es hoy una práctica médica generalizada en Cuba. Una sólida investigación básica y clínica sustenta la aplicación de este proceder. No obstante, a nivel mundial los comentarios que frecuentemente se escuchan sobre el uso de la ozonoterapia entre los profesionales la desconocen, la tienden a clasificar como una terapia fraudulenta y en ocasiones peligrosa. Estos comentarios son tan carentes de argumento que si no fueran reslizados por profesionales podría decirse que son habladurías de comadres.1 Tal es así que se ha escuchado recientemente a un profesional que intervenía públicamente, decir que tenía dudas sobre la existencia propia de la molécula del ozono. Es sorprendente, además, ver como los grandes medios de los EE. UU. han lanzado como eslogan La ozonoterapia, un fraude médico. Pero los propios medios de ese país se han encargado de desmentir ese eslogan y profundizar en las raíces del problema. El documental Ozone, A Medical Breakthrough? del realizador Geoff Rogers, muestra como detrás de esta campaña están los círculos de poder de la gran industria farmacéutica que tendría grandes pérdidas económicas si la ozonoterapia fuera introducida masivamente. No es menos cierto que el ozono a altas dosis y en dependencia de la vía por donde sea administrado, origina efectos tóxicos. En particular, la vía inhalatoria es muy dañina. El ozono producido por las máquinas industriales, las fotocopiadoras y los ordenadores son causa frecuente de dolores de cabeza y otros disturbios.2 El ozono generado durante las tormentas eléctricas y arrastrado a las capas inferiores de la atmósfera por fuertes vientos, está relacionado con el incremento en la frecuencia de ingresos a los hospitales por trastornos respiratorios. El hecho es que al menos por sus efectos tóxicos, el ozono ha ganado fama y ha sido motivo de múltiples investigaciones para...(AU)
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Ozone / Access to Information Limits: Humans Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. farm Journal subject: Pharmacy Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Italy Institution/Affiliation country: Medical Center Beauty Benefit srl/IT

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Ozone / Access to Information Limits: Humans Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. farm Journal subject: Pharmacy Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Italy Institution/Affiliation country: Medical Center Beauty Benefit srl/IT