Your browser doesn't support javascript.
loading
Estimulación temprana: diez años de experiencia / Early stimulation: 10 years experience
Rev. chil. pediatr ; 60(4): 214-8, jul.-ago. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-75652
RESUMEN
El rendimiento psicomotor de los niños de bajo nivel socioeconómico se deteriora desde el primer año de vida. Esto implica a futuro una gran repercusión para el individuo, la familia y la sociedad. Los programas de estimulación temprana han demostrado mejorar el rendimiento psicomotor en los niños de bajo nivel socioeconómico. En los grupos de niños con diferentes riesgos, incorporados a un programa de estimulación temprana en Temuco, se puede apreciar que a menor peso de nacimiento hay mayor riesgo de deterioro psicomotor a futuro. Igual cosa se observa en los niños que presentaron meningitis neonatal. En cambio en los niños que presentaron hiperbilirrubinemia, Apgar bajo y septicemia neonatal no se observaron diferencias estadísticamente significativas comparados con niños de igual peso sin ese antecedente. Se comenta la necesidad de revisar el Programa de Evaluación y Estimulación Psicomotora del Ministerio de Salud de Chile, para adecuarlo a los niños que presentan un mayor riesgo y concentrar los recursos en ellos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Physical Stimulation / Child Development Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Physical Stimulation / Child Development Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1989 Type: Article