Your browser doesn't support javascript.
loading
Concepciones de los profesionales del sistema de salud sobre el consumo de alcohol / Conceptions of professionals of the health care system about alcohol consumption
Duffy, Debora; de Lellis, Martín.
  • Duffy, Debora; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • de Lellis, Martín; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-758464
RESUMEN
El presente trabajo efectúa una revisión crítica del reduccionismo biomédico que ha predominado en la conceptualización del consumo nocivo de alcohol e introduce el enfoque planteado por Eduardo Menéndez en torno al proceso de alcoholización. Seguidamente se expone, como una barrera sociocultural a la accesibilidad, concepciones de los profesionales en torno al uso nocivo de alcohol y sus efectos en la práctica de los servicios de salud. Se presenta la metodología adoptada, ámbito y población cubierta en la investigación cuyo objetivo ha sido relevar concepciones de los profesionales que se desempeñan en el primer nivel de atención respecto del consumo de alcohol. Tras presentar los principales hallazgos, se establecen consideraciones que deberían ser adoptadas a fin de promover una mayor visualización del consumo de alcohol entre quienes se desempeñan en el primer nivel de atención, a fin de alentar intervenciones más oportunas de asistencia y medidas más eficaces de prevención...
Subject(s)

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Primary Prevention / Alcoholism / Health Services Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires Journal subject: Psychology Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Primary Prevention / Alcoholism / Health Services Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires Journal subject: Psychology Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR