Your browser doesn't support javascript.
loading
La paranoia en el primer Lacan / The paranoia in the early works of J. Lacan
Mazzuca, Roberto; Godoy, Claudio; Arenas, Gerardo; Leibson, Leonardo; Liebesman, Adrián; Zlotnik, Manuel; Mazzuca, Marcelo; Zaffore, Carolina; Muñoz, Pablo.
  • Mazzuca, Roberto; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Godoy, Claudio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Arenas, Gerardo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Leibson, Leonardo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Liebesman, Adrián; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Zlotnik, Manuel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Mazzuca, Marcelo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Zaffore, Carolina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Muñoz, Pablo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-758679
RESUMEN
Jacques Lacan realizó numerosos aportes a la elaboración del concepto de paranoia y de su reconocimiento clínico. En especial, construyó una caracterización estructural que va más allá de su definición descriptiva que, hacia el final de su enseñanza, se formaliza con la estructura del nudo trébol. Dentro del marco general de este proyecto (definir con precisión esta formalización, explorar el modo en que reordena las concepciones anteriores de la paranoia y de sus variedades clínicas y evaluar sus consecuencias en una clínica diferencial con las neurosis), el trabajo explora y reconstruye, en una etapa temprana de su obra, la teoría del conocimiento paranoico, original de Lacan, así como sus primeras definiciones de la paranoia a partir de la introducción de sus los registros, para ponerlas en relación con su última formalización del nudo trébol y contribuir así a su mejor delimitación. En el pasaje desde la concepción de la paranoia en los tres registros (SIR), en los años 50, a la que se vierte en una concepción nodal (RSI), en los 70, Lacan retoma y subvierte su definición inicial...
Subject(s)

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Paranoid Disorders / Psychoanalytic Theory Limits: Humans Language: Spanish Journal: Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires Journal subject: Psychology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Paranoid Disorders / Psychoanalytic Theory Limits: Humans Language: Spanish Journal: Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires Journal subject: Psychology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR