Your browser doesn't support javascript.
loading
Las representaciones de estudio y trabajo y la construcción de proyectos en jóvenes escolarizados / Social representations of work and studies and the construction of youth personal projects
Aisenson, Diana; Monedero, Fabián; Legaspi, Leandro; Batlle, Silvia; Sarmiento, Gladys; Vidondo, Marcela; Aisenson, Gabriela; Nicotra, Daniel; Toffanin, Luciana; Cataife, Melina.
  • Aisenson, Diana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Monedero, Fabián; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Legaspi, Leandro; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Batlle, Silvia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Sarmiento, Gladys; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Vidondo, Marcela; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Aisenson, Gabriela; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Nicotra, Daniel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Toffanin, Luciana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
  • Cataife, Melina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires. AR
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-758684
RESUMEN
En este artículo se presentarán resultados de una investigación que realiza la Cátedra de Orientación Vocacional y Ocupacional de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. El propósito de esta investigación es estudiar y conocer cuáles son las características de las trayectorias educativas y laborales que construyen los jóvenes que finalizan la escuela media en transición hacia un estudio superior y/o un trabajo. En el estudio de estas trayectorias se consideran las intenciones para el futuro, estrategias y proyectos que los jóvenes enuncian al inicio de la transición. El marco teórico se basa en enfoques de la Psicología de la Orientación, la Psicología Social y la Sociología, que consideran el desarrollo de la carrera y abordan cómo las transformaciones y las crisis - como ruptura de equilibrio entre diversos componentes - en los contextos familiar, laboral, económico y cultural, afectan la identidad personal, profesional y social . El diseño de la investigación es de tipo exploratorio y descriptivo. Se busca integrar una aproximación cuanti y cualitativa. La población estudiada corresponde a jóvenes que finalizaron su escuela secundaria en dos escuelas medias públicas del Partido de Avellaneda. En este trabajo se exponen los resultados basados en el análisis de las entrevistas en profundidad tomadas a los jóvenes alumnos...
Subject(s)

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vocational Guidance / Work Type of study: Qualitative research Limits: Adolescent / Humans Language: Spanish Journal: Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires Journal subject: Psychology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vocational Guidance / Work Type of study: Qualitative research Limits: Adolescent / Humans Language: Spanish Journal: Anu. investig. - Fac. Psicol., Univ. B. Aires Journal subject: Psychology Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Buenos Aires/AR