Your browser doesn't support javascript.
loading
Nutrición en Puerto Rico: progreso hacia los objetivos nacionales de salud para 1990 (XI) / Nutrition in Puerto Rico: progress running to the national objectives for health by 1990 (XI)
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(2): 60-6, feb. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-77506
RESUMEN
De los diecisiete objetivos nacionales de salud para 1990 referentes a la nutrición, uno está aparentemente alcanzado en Puerto Rico (el estado exige que los cursos sobre salud a nivel elemental y secundario incluyan educación sobre nutrición). Seis objetivos están siendo perseguidos reducir la proporción de embarazadas con anemia por deficiencia de hierro a 3.5%; eliminar el retardo del crecimiento de infantes y niños a causa de dietas inadecuadas sea 75%, y a los seis meses de edad del bebé. 35%; que las etiquetas de los paquetes, o los lugares de venta de todos los alimentos provean información útil sobre calorías y nutrientes; que la proporción de gerentes de cafeterías de empleados y comedores escolares que aplica las recomendaciones dietéticas del "US Department of Agriculture" sea mayor de 50%; y que haya un sistema nacional capaz de detectar problemas nuticionales en grupos especiales de la población y de proveer datos de referencia para decisiones de política nutricional nacional. No hay información para evaluar la situación en Puerto Rico respecto a los diez objetivos restantes (la prevalencia de obesidad debe reducir-se a 10% de los hombres yn 17% de las mujeres; 50% de la población obesa debe haber adoptado regímenes apropriados de adelgazamiento; el nivel promdeio de colesterol sérico en la población de 18 a 74 años debe ser igual o menor de 200 mg/dl, y el de los jóvenes de a a 14 años debe ser igual o menor de 150 mg/dl; la ingesta diaria promedio de sal en adultos debe ser menos de 3-6 gr; más del 75% de la población debe se capaz de identificar los factores dietéticos relacionados con enfermedad del corazo, alta presión arterial, caries dentales y cáncer; 70% de los adultos debe poder identificar los principales alimentos con contenido bajo en grasa, bajo en sodio, alto en calorias, y buenas fuentes de fibras; 90% de los adultos debe entender que para perder peso hay que consumir alimentos con menos calorías, o aumentar la actividad física o hacer ambas cosa;...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Health Status / Nutritional Status / National Health Programs Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Infant / Infant, Newborn / Pregnancy Country/Region as subject: Caribbean / Puerto Rico Language: Spanish Journal: Bol. Asoc. Méd. P. R Journal subject: Medicine Year: 1987 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Health Status / Nutritional Status / National Health Programs Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Infant / Infant, Newborn / Pregnancy Country/Region as subject: Caribbean / Puerto Rico Language: Spanish Journal: Bol. Asoc. Méd. P. R Journal subject: Medicine Year: 1987 Type: Article