Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer de mama bilateral / Bilateral breast cancer
Forno, María; Martínez Vázquez, Paula; Ward, Flavia; Pepa, Luis Alejandro; Sánchez, Santiago Nelson; Pannunzio, Marcelo.
  • Forno, María; Hospital de Vicente López. Servicio de Ginecología y Mastología. Buenos Aires. AR
  • Martínez Vázquez, Paula; Hospital de Pacheco. Servicio de Ginecología y Mastología. Buenos Aires. AR
  • Ward, Flavia; Hospital de Clínicas. Servicio de Ginecología. Buenos Aires. AR
  • Pepa, Luis Alejandro; Hospital de Vicente López. Servicio de Ginecología y Mastología. Buenos Aires. AR
  • Sánchez, Santiago Nelson; Hospital de Vicente López. Servicio de Ginecología y Mastología. Buenos Aires. AR
  • Pannunzio, Marcelo; Hospital de Vicente López. Servicio de Ginecología y Mastología. Buenos Aires. AR
Rev. argent. mastología ; 33(121): 491-500, dic. 2014. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-777884
RESUMEN

Introducción:

El cáncer de mama bilateral se define como la presencia de un tumor primario e independiente en cada mama. A pesar de que los factores ambientales, genéticos y bioquímicos, afectan ambas mamas por igual y cada vez son más las mujeres tratadas por cáncer de mama, la incidencia del cáncer de mama bilateral continúa siendo baja.

Objetivo:

El objetivo del presente trabajo es describir las características de las pacientes con carcinoma de mama bilateral tratadas en el Servicio de Ginecología y Mastología del Hospital Municipal Prof. Dr. Bernardo Houssay de Vicente López, en los últimos 15 años.Material y

métodos:

Entre enero de 1996 y diciembre de 2011, en el Servicio de Patología Mamariadel Hospital Municipal Prof. Dr. Bernardo Houssay de Vicente López, fueron tratadas 931 pacientes con cáncer de mama. Se realizó un estudio retrospectivo basado en datos de 28 historias clínicas de pacientes con cáncer de mama bilateral. Se analiza incidencia, edad y forma de presentación, características clínicas ehistológicas, intervalo entre el primero y el segundo tumor y su relación con el control, compromiso axilar y tratamientos realizados.

Resultados:

La incidencia de cáncer de mama bilateral en nuestro servicio es del 3%. El 57,1% de carcinomas sincrónicos y 42,9% de metacrónicos. La edad promedio de aparición de los sincrónicos fue de 65,75 años y su forma de presentación más frecuente fue la de tumor palpable bilateral. En los metacrónicos, la edad promedio de aparición fue de 56,75 años y su forma de presentación más frecuente fue la de tumor palpable, tanto en el primer tumor como en el segundo tumor; con un período promedio de aparición entre el primero y el segundo de 105,75 meses. El tipo histológico más frecuente fue el carcinoma ductal infiltrante, tanto en los simultáneos como en los sucesivos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Neoplasms Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Rev. argent. mastología Journal subject: Endocrinology / Gynecology Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Argentina / Colombia Institution/Affiliation country: Hospital de Clínicas/AR / Hospital de Pacheco/AR / Hospital de Vicente López/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Neoplasms Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Rev. argent. mastología Journal subject: Endocrinology / Gynecology Year: 2014 Type: Article Affiliation country: Argentina / Colombia Institution/Affiliation country: Hospital de Clínicas/AR / Hospital de Pacheco/AR / Hospital de Vicente López/AR