Your browser doesn't support javascript.
loading
Alternativas de tratamiento en la obstrucción arterial crónica de extremidades inferiores
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 42(3): 153-9, 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-77804
RESUMEN
Existe un tratamiento efectivo para la enfermedad oclusiva arterial crónica el cual puede ser de orden médico o quirúrgico. El tratamiento quirúrgico se planteará ante pacientes con una sintomatología severa invalidante, de acuerdo a las necesidades de ese individuo y en aquéllos con tal grado de obstrucción, que presentem signos de alteración trófica a novel de sus extremidades (cirugía de salvataje). No es conveniente intervenir a quellos pacientes con síntomas leves susceptibles de aliiar sus molestias con tratamiento médico, ya que el beneficio de ambas terapias puede ser el mismo, sin el riesgo de complicaciones operatorias y post-operatorias e incluso de mortalidad que conlleva la intervención quirúrgica. En este sentido el diagnóstico y selelcción de los enfemos cobra una real importancia, lo cual es posible mediante la evaluación clínica. Por otra parte, los estudios como la arteriografía debieron reservarse para conocer la anatomía de la oclusión y la permeabilidad del árbol arterial distal (run off), en aquellos pacientes que se someterán a un procedimiento quirúrgico. Se usa prótesis deadacrón a nivel aorto ilíaco, no así, a nivel fémoro popliteo donde se prefeire la vena safena como injerto, por sus mejores resultados y permeabilidad. Las intervenciones a nivel aorto-ilíaco presentan porcentajes de permeabilidad mayor que los realizados a nivel fémoro popliteo y distal. El uso de by-pass extra anatómicos ha solucionado oclusiones aortoilíacas en pacientes en muy mal estado general, con porcentajes de permeabilidad similartes a los de las técnicas clásicas. De acuerdo a lo anterior eiste una tendencia quirúrgica mayor cuando la obstruccción se encuentra a nivel aortoilíaco, no así cuando está a nivel fémoro popliteo, territorio en el cual es más difícil controlar la progresión natural de la enfermedad. Señalamos la profundoplastía como técnica siempre vigente especialmente en la denominada cirugía de salvataje, en que por las condiciones generales del paciente otro procedimiento sería muy riesgoso. Por último, la simpatectomía está reservada para casos de arterioesclerosis distal, con el objeto de mejorar el flujo sanguíneo cutáneo
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Arterial Occlusive Diseases / Extremities Limits: Humans Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. Viña del Mar Journal subject: Medicine Year: 1986 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Arterial Occlusive Diseases / Extremities Limits: Humans Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. Viña del Mar Journal subject: Medicine Year: 1986 Type: Article