Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad por accidentes en Cuba: estudio de 15 años; 1970-1984 / Mortality due to accidents in Cuba: a 15 year study 1970-1984
Rev. cuba. salud pública ; 15(1/2): 51-63, ene.-jun. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78407
RESUMEN
Se analiza la mortalidad por accidentes en un período de 15 años (1970 a 1984) en nuestro país. Se distribuyeron los casos por sexo, grupos de edad y tipo de accidente. Los datos iniciales se procesaron y se obtuvieron las tasas y distribuciones porcentuales, la tendencia para los diferentes tipos de accidentes y los años potenciales de vida perdidos por estos. Se encontró que el sexo masculino fue 2 veces y media más afectado por todos los tipos de accidentes, excepto en los causados por fuego que es 1,4 veces más frecuente en las mujeres y las caídas accidentales, que son también ligeramente más frecuentes en éstas; el riesgo a morir por un accidente es mayor en las personas de 70 años y más; los accidentes qye ocasionaron mayor número de víctimas fueron los accidentes del tránsito (44% del total) y las caídas accidentales (19%). La mayor cantidad de años de vida perdidos en las 5 primeras causas de muerte corresponde a los accidentes (34%)
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Accidents / Epidemiology, Descriptive / Mortality Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. salud pública Journal subject: Public Health Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Accidents / Epidemiology, Descriptive / Mortality Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: Caribbean / Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. salud pública Journal subject: Public Health Year: 1989 Type: Article