Your browser doesn't support javascript.
loading
Streptococus mutans: su relación con la actividad cariogénica / Streptococcus mutans: its relation to cariogenic activity
Rev. cuba. estomatol ; 26(3): 191-206, jul.-sept. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78424
RESUMEN
Esta investigación se realizó con el fin de conocer la relación entre el grado de infección por el Streptococcus mutans en la saliva y la prevalencia de caries y con la posterior incidencia, en el término de 1 año. Se estudiaron 931 niños de 2 y 3 años de edad de la Ciudad de la Habana y la provincia Sancti Spiritus, y 10 series diferentes de escolares de 6 a 12 años de edad de ambas provincias, con un total de 848 niños. Se halló una relación directa significativa entre el grado de infección por el S. mutans y la prevalencia de caries (tanto por ciento de afectados y el índice co/COPD) en los grupos estudiados. De igual forma, en la relación entre la incidencia de caries con el grado previo dc infección, las diferencias fueron significativas en los niños de 2 y 3 años y el 6 de las 10 series de niños escolares con una correlación (r) de 0,216. Se analiza que a pesar de que el grado de infección por el Streptococcus mutans es el parámetro que más correlaciona con la actividad cariogénica, su valor predictivo no es suficiente por sí solo, por lo que se necesita recurrir a una valoración conjunta con otros parámetros que estén relacionados también con la actividad carigénica, para poder alcanzar la validez necesaria en los pronósticos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Saliva / Streptococcus mutans / Dental Caries Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. estomatol Journal subject: Dentistry Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Saliva / Streptococcus mutans / Dental Caries Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. estomatol Journal subject: Dentistry Year: 1989 Type: Article