Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de la susceptibilidad de Haemophilus influenzae en el quinquenio 1979-1983. Ciudad Bolivar-Venezuela / Evaluation of the susceptibility of Haemophilus influenzae during 1979-1983; Ciudad Bolivar, Venezuela
s.l; s.n; mar. 1985. 19 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-78902
RESUMEN
Se revisaron 32.911 estudios bacteriológicos en Ciudad Bolivar durante el quinquenio 1979-1983; 88(0.27%) fueron positivos para Haemophilus influenzae no tipificados (el 87.5% de infección a Haemophilus influenzae correspondió a niños de 0-4 años). La ampicilina mostró la más alta resistencia (53.8%) en 11 cepas, seguida de cloramfenicol (15.38%) en 13 cepas. Se sugiere dar preferncia al cloramfenicol cuando se trata de infecciones graves a Haemophilus influenzae fundamentalmente meningitis cuando no se disponga de otra droga de reconocida eficacia y seguridad, se recomienda el cefamardol para infecciones de tejidos blandos y/o articular sin riesgo de invasión meníngea. Paratratamiento anbulatorio debe tomarse en cuenta que el trimetropin sulfametoxasole mostró 50% de resistencia en 12 cepas y la amoxacilina fue efectiva en las 3 unicas cepas donde se probó. La cefoxitina fue probada en 6 cepas y 2 fueron resistentes. Se recomienda vigilar los cambios del patrón de sensibilidad del Haemophilus influenzae a los antibióticos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Drug Resistance, Microbial / Haemophilus influenzae / Anti-Bacterial Agents Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Year: 1985 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Drug Resistance, Microbial / Haemophilus influenzae / Anti-Bacterial Agents Limits: Adolescent / Child / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Year: 1985 Type: Monography