Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad perinatal por eclampsia 1975-1986 / Perinatal mortality due to eclampsia 1975-1986
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 49(3): 113-6, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82397
RESUMEN
Se analiza la mortalidad perinatal por eclampsia en la Maternidad Concepción Palacios, entre 1975 y 1986. Se obtuvieron 664 productos, con una mortalidad perinatal de 28%. El 58,6% del total de las muertes ocurrieron en el período anteparto, y el 41,3% en el período neonatal. Se establece relación directa entre la prematuridad y el bajo peso con la mayor mortalidad perinatal. No se pudo establecer relación respecto al sexo, y parece haber un predominio de la mortalidad en los embarazos simples sobre los embarazos gemelares. Se encontró, además, una mayor mortalidad perinatal en las pacientes multiparas y en las menos jóvenes (mayores de 25 años). Nuestros resultados muestran una mejor evolución perinatal cuando se utiliza la cesárea que cuando se utiliza la vía vaginal para el nacimiento. Finalmente, la mortalidad perinatal es el doble entre los productos cuyas madres también fallecieron, cuando se compara con aquellas cuyas madres sobrevivieron
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Eclampsia / Perinatal Mortality Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Eclampsia / Perinatal Mortality Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1989 Type: Article