Your browser doesn't support javascript.
loading
Quiste hidatídico hepático: características clínicas, factores pronósticos y resultados quirúrgicos / Liver hydatid cyst: clinical characteristics, pronostic factors and surgical results in 100 cases
Parasitol. día ; 13(2): 52-63, abr.-jun. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84573
RESUMEN
Se revisaron las fichas de 100 pacientes con hidatidosis hepática para evaluar sus características clínicas, factores pronósticos y resultados del tratamiento quirúrgico. En el 94,7% de los casos se obtuvo el antecedente de contacto estrecho con perros. El dolor (85,9%), la hepatomegalia (49,5%), la presencia de masa abdominal (40,8%), la ictericia (26%) y la fiebre (21%) fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes. La intradermorreacción de Casoni resultó positiva en el 78,3% y la hemaglutinación en el 31% de los casos, predominantemente de pequeña magnitud. Cintigrama hepático y ecografía abdominal presentaron una sensibilidad diagnóstica de 96,7% y 92,9%, respectivamente. El 60% de los casos presentaba quistes complicados, en especial por comunicación a la vía biliar (30%), o infectados (15%). De los 100 casos fueron operados 89, principalmente mediante técnicas de vaciamiento y drenaje (39,3%), Posadas (20,2)%, o la quistectomía (16,8%). Al agregarles coledocostomía a estos procedimientos se prolonga en forma notoria el lapso de hospitalización de los casos y su mortalidad. En el 68,5% de los pacientes intervenidos surgieron complicaciones postoperatorias, en especial por absceso de la cavidad residual (50%), pleuroneumopatías (45,9%), infección de la herida operatoria (39,3%) y fístula biliar externa (31,1%); la mayoría de estas complicaciones ocurrieron en los enfermos sometidos a procedimientos de vaciamiento-sutura-drenaje. La mortalidad postoperatoria fue de 13,5% y en relación a las técnicas quirúrgicas de 4,5% con las de tipo resectivo, 9% con las de Posadas y 22,4% con las de drenaje uni o bipolar externo. En suma, se asociaron significativamente a mayor mortalidad los siguientes factores 1) Presencia de quiste ya complicado, 2) Aparición de absceso en la cavidad residual y 3) Empleo de procedimientos operatorios que implican dejar una cavidad residual comunicada al exterior. Estos constituyen aspectos pronósticos de importancia. Los resultados obtenidos permiten recomendar el uso de técnicas quirúrgicas resectivas para una proporción mayor de pacientes, siempre que se cuente con equipo convenientemente adiestrado en cirugía y adecuada infraestructura hospitalaria
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prognosis / Echinococcosis, Hepatic Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Parasitol. día Journal subject: Parasitology Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prognosis / Echinococcosis, Hepatic Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Parasitol. día Journal subject: Parasitology Year: 1989 Type: Article