Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la bromocriptina en el síndrome de ovario poliquístico / Effect of the bromocriptine on the polycystic ovarian syndrome
Rev. chil. obstet. ginecol ; 54(6): 364-70, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-87459
RESUMEN
Se estudió los efectos de la administración crónica de la Bromocriptina en las pacientes, con síndrome ovarico poliquístico normoprolactinémico. Se administró bromocriptina 5 mg diarios por hasta 4 meses y se evaluó las respuestas clínicas y bioquímicas a intervalos mensuales. No se observó variaciones en los niveles de gonadotrofinas ni andrógenos y sí se registró una significativa reducción de los niveles circulantes de prolactina. Concomitantemente con ello hubo mejoría importante de la función menstrual, al mes, 5 de 10 normalizaron las menstruaciones y en otras 3 hubo aumento de la frecuencia de las menstruaciones hacia lo normal, lográndose embarazo en dos pacientes. Ninguna medición o respuesta hormonal, predijo la respuesta clínica al tratamiento. Concluimos que la bromocriptina puede tener rol como inductor de ovulación en síndrome ovarico poliquístico normoprolactinémico, en aquellas pacientes que han fracasado en ovular con clomifeno y que requerían otro tipo de terapia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Polycystic Ovary Syndrome Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Polycystic Ovary Syndrome Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1989 Type: Article