Your browser doesn't support javascript.
loading
Ritmo circadiano de los eosinofilos como indicador biológico en los estados depresivos / Eosinophile circadiam rhythm as a biological pointer in depressive states
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 31(1): 13-9, ene.-mar. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88741
RESUMEN
De todos son conocidas las alteraciones de las funciones endocrinas que aparecen en los pacientes con desórdenes afectivos. Partiendo de las propiedades funcionales de los EOS y la relación con el sistema hormonal, se hizo un estudio de 128 pacientes deprimidos adultos 60 mujeres y 68 hombres, y un grupo control de 30 sujetos supuestamente sanos. Se tomaron muestras de sangre capilar en dos horarios 900 am y 400 pm y se procedió al conteo de EOS, encontrándose diferencias significativas entre ambos grupos. Se relacionó el estado evolutivo del paciente con la medición de EOS, hallándose una estrecha relación entre la mejoría del paciente y la normalización de su ritmo circadiano de los EOS que puede ser utilizado como un indicador biológico para evaluar desórdenes afectivos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Case-Control Studies / Control Groups / Circadian Rhythm / Depression / Eosinophils Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana Journal subject: Psychiatry Year: 1990 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Case-Control Studies / Control Groups / Circadian Rhythm / Depression / Eosinophils Type of study: Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana Journal subject: Psychiatry Year: 1990 Type: Article