Your browser doesn't support javascript.
loading
El síndrome del "Locked-in" / The \"Locked-in\" Syndrome
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 43(3/4): 181-92, sept.-dic. 1980. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-91281
RESUMEN
Se describe un caso del Síndrome de Locked-in, con documentación neuropatológica postmorten, secundario a un infarto trombótico del pie peduncular por oclusión de la arteria basilar. El paciente estuvo alerta, mudo y fué además incapaz de realizar movimiento alguno pero mantuvo preservados los movimientos conjugados de los ojos en el plano vertical, mediante los cuales se mantuvo en comunicación con nosotros. Su E.E.G. fue normal, incluyendo las respuestas de seguimiento a la estimulación fótica. Una característica saltante de este caso fue la preservación de la llamada "postura refleja talámica" asociada a reflejo de prensión de la mano "de arriba" en la posición decúbito lateral. Nuestras observaciones se discuten desde el punto de vista fisiopatológico y se remarcan las diferencias entre los pacientes con el Síndrome de Locked-in y los pacientes comatosos. Hasta donde conocemos este es el primer caso de locked-in publicado en el Perú
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Muscle Hypertonia Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Year: 1980 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Muscle Hypertonia Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Year: 1980 Type: Article