Your browser doesn't support javascript.
loading
Patologia biliar no neoplasica: nuestra experiencia sobre 1.000 casos / Biliary pathology non neoplasic: experience on 1000 cases
In. Ferreira, María Lidia, coord. Primeras jornadas anuales de medicos internos y residentes. s.l, Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, 1989. p.269-87, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-91774
RESUMEN
Se expone el estudio retrospectivo sobre 1.000 casos de pacientes intervenidos de patología biliar diversa, en la que el sexo predominante es representado por el sexo femenino: 77% contra 23% del sexo masculino. La edad predominante entre 31-40 años: 25.7%. El tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y la cirurgía vario con mayor porcentaje entre los del ler. mes y los 1 año con el 33.5%. El síntoma principal lo constituyó el dolor en un 99.6%. El diagnóstico de ingreso: La Colecistitis Crónica Calculosa representa el 57.5% del total,luego la Colecistitis Aguda el 17.8%. La técnica operatoria más utilizada fue la Colecistectomía el 43.6%, la Colecistectomía mixta 37.4%, la Colecistectomía más Coledocostomía el 8.6%. La morbilidad post-operatoria solo alcanzó el 8%. ddel total, y la mortalidad alcanzó el 1%. La anatomía patológica fue practicada en el 82.2%
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Gallbladder Diseases Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Year: 1989 Type: Congress and conference / Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Gallbladder Diseases Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Year: 1989 Type: Congress and conference / Monography