Your browser doesn't support javascript.
loading
Incapacidad parcial permanente en la mujer trabajadora / Partial permanent handicap in the working woman
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 28(1): 109-22, ene.-mar. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92578
RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo de los peritajes del Hospital "Miguel Enriquez" duranmte el año 1986. Se obtuvo una muestra representativa del Dictamen No. 2 (Incapacidad Parcial Permanente) a la que se le aplicó una encuesta con el fin de conocer la situación laboral actual de los trabajadoras peritadas. Se determinaron los principales problemas de salud que las incapacitaron para el trabajo, así como la distribución de los dictámenes médicos según sexo, grupo de edad, categoria ocupacional, sector de la actividad económica, años trabajados, conclusión laboral y programas de rehabilitación entre otros. Se compararon los resultados con investigaciones precedentes. Se encontró mayor incidencia del sexo femenino tanto en la distribución porcentual como en las tasas de demandas, así como incumplimientos de las leyes y resoluciones que legislan acerca del tratamiento que deben recibir las incapacitadas por parte de las administraciones y el órgano de trabajo. Se hacen recomendaciones
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Work Capacity Evaluation / Medical Examination Type of study: Practice guideline / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. hig. epidemiol Journal subject: Public Health Year: 1990 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Work Capacity Evaluation / Medical Examination Type of study: Practice guideline / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. hig. epidemiol Journal subject: Public Health Year: 1990 Type: Article