Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de hemofílicos venezolanos como grupo de riesgo para la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana / Study of venezuelan hemophylics as a risk group to the infection due to human immudeficiency virus
Med. interna (Caracas) ; 5(3/4): 138-53, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-98585
RESUMEN

Objetivo:

evaluación clínica, serológica e inmunohematológica del hemofílico venezolano como grupo de riesgo para la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (HIV) y definir su situación actual. Pacientes y

métodos:

Estudio prospectivo de 52 pacientes hemofílicos de la consulta de Hematología en el banco Municipal de Sangre del D.F. Se realizó historia clínica a todos los pacientes, excluyéndose 2 para las pruebas especiales y de laboratorio. Se determinó antígeno y anticuerpo para el HIV, parámetros hematológicos y subpoblaciones linfocitarias. La determinación de inmunoglobulinas se realizó en 28 pacientes. Las pruebas especiales aplicadas fueron 4 antígenos biológicos y la sustancia dinitroclorobenceno para medir inmunidad celular.

Resultados:

de 50 pacientes con evaluación completa, 24 presentaron anticuerpo anti-HIV. La antigenemia estuvo presente en el 33%. El 61% de los seropositivos son asintomáticos. De los pacientes sexualmente activos, 61% no utiliza preservativo. Las manifestaciones clínicas fueron más frecuentes en los seropositivos. No se encontró evidencia de enfermedad neurológica. Los hallazgos en retina no se relacionaron con oportunistas. Los seropositivos tuvieron valores de CD4 menores que los negativos, ambos presentaron valores de CDB elevados. La relación CD4/Cd8 se encontró disminuida en hemofílicos, con valores más bajos en los positivos. Se encontró aumento de IgG e IgM en ambos grupos. Al medir inmunidad celular con las pruebas de piel, los seropositivos presentaron anergia parcial. El DNCB resultó ser más específico que los antigenos biológicos para determinar los pacientes en estadio clínicos avanzados.

Conclusiones:

La presencia de antigenemia y el uso del DNCB como prueba para medir inmunidad celular se correlacionó con los pacientes en grupos clínicos de enfermedad avanzada. Encontramos de menor utilidad el uso de subpoblaciones linfocitarias y antígenos biológicos para evaluar el estado inmune en hemofílicos infectados por el HIV
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Acquired Immunodeficiency Syndrome / Hemophilia A Type of study: Etiology study / Observational study / Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 1989 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Acquired Immunodeficiency Syndrome / Hemophilia A Type of study: Etiology study / Observational study / Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 1989 Type: Article