Your browser doesn't support javascript.
loading
Hernia diafragmatica en pediatria / Diaphragmatic hernia in pediatrics
Rojas Solano, María Jesús; Badilla García, Jenny.
  • Rojas Solano, María Jesús; Universidad de Ciencias Médicas. CR
  • Badilla García, Jenny; Universidad de Iberoamérica. CR
Med. leg. Costa Rica ; 36(1): 101-109, ene.-mar. 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1002563
RESUMEN
Resumen La hernia diafragmática (HD) consiste en un trastorno en el desarrollo del músculo diafragmático, produciéndose el paso de contenido abdominal a la cavidad torácica. Las principales son hernia de Bochdalek, Morgagni y Hiatal.1 Malformación congénita que afecta a 1 de cada 2 200 recién nacidos. Está asociada a elevada morbimortalidad, principalmente por hipoplasia pulmonar e hipertensión.2 La ecografía prenatal determina el diagnóstico, pronóstico y terapia. La cirugía consiste en cerrar el defecto, siendo el objetivo del tratamiento mantener un adecuado intercambio gaseoso, evitar o minimizar la hipoplasia y la hipertensión pulmonar.1 Las hernias diafragmáticas presentes en el momento del nacimiento se diagnostican fácilmente. En contraste, el diagnóstico de las hernias después del periodo neonatal es muy variable, puede conducir a evaluaciones clínicas y radiológicas erróneas.3
ABSTRACT
Abstract The diaphragmatic hernia is a disorder in the development of the diaphragm, causing the passage of the abdominal contents into the thoracic cavity. The main ones are Bochdalek, Hiatal and Morgagni hernias1. Congenital malformation that affects 1 in 2 200 newborns. It is associated to high morbidity and mortality mainly due to lung hypoplasia and hypertension.2 Prenatal ultrasound determines the diagnosis, prognosis and therapy. The surgical procedure consists ofthe closure of the defect. The goal of the treatment is to maintain adequate gas exchange, to prevent or minimize hypoplasia and pulmonary hypertension.1 Congenital diaphragmatic hernias present at birth are readily recognized. In contrast, the diagnosis of diaphragmatic hernia after the neonatal period varies considerably owing to misleading clinical and radiologic features.3
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Diafragma / Diagnóstico Clínico / Cavidad Torácica / Hernias Diafragmáticas Congénitas / Hernia Diafragmática Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Med. leg. Costa Rica Asunto de la revista: Jurisprudencia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica / Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CR / Universidad de Iberoamérica/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Diafragma / Diagnóstico Clínico / Cavidad Torácica / Hernias Diafragmáticas Congénitas / Hernia Diafragmática Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Med. leg. Costa Rica Asunto de la revista: Jurisprudencia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica / Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CR / Universidad de Iberoamérica/CR