Your browser doesn't support javascript.
loading
Inmunofluorescencia indirecta versus reacción de polimerasa en cadena para el diagnóstico de virus respiratorios en niños ingresados en un hospital de la Región Metropolitana / Indirect immunofluorescence technique versus polymerase chain reaction for the diagnosis of respiratory viruses in children admitted to a hospital in the Metropolitan Region
Corvalán L, Pablo; Arias B, Guisselle; Morales S, Paola; González M, Raquel; Inostroza S, Jaime; Fuenzalida I, Loreto.
  • Corvalán L, Pablo; Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Ciencias de la Salud. Santiago. CL
  • Arias B, Guisselle; Universidad Autónoma de Chile. Instituto de Ciencias Biomédicas. Facultad de Ciencias de la Salud. Santiago. CL
  • Morales S, Paola; Universidad Autónoma de Chile. Centro Salud Integral. Santiago. CL
  • González M, Raquel; Hospital Dr. Exequiel González Cortés. Laboratorio de Microbiología. Santiago. CL
  • Inostroza S, Jaime; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Centro de Excelencia en Medicina Traslacional. Temuco. CL
  • Fuenzalida I, Loreto; Universidad Autónoma de Chile. Instituto de Ciencias Biomédicas. Facultad de Ciencias de la Salud. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 36(1): 26-31, feb. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1003653
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La temprana detección viral en infecciones respiratorias agudas (IRA) es esencial para establecer una terapia apropiada y prevenir el contagio intrahospitalario.

Objetivo:

Comparar la eficacia de la técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI) con la reacción de polimerasa en cadena (RPC) para identificar virus respiratorios en niños hospitalizados por IRA.

Métodos:

Se incluyeron 47 aspirados nasofaríngeos de niños ≤ 2 años con IRA. La IFI incluyó virus respiratorio sincicial (VRS), adenovirus, influenza A y B y parainfluenza. La RPC incluyó, además, la detección de metapneumovirus, enterovirus/rinovirus, bocavirus y coronavirus. Se estimó sensibilidad, especificidad, valor predictor positivo y negativo (VPP/VPN) y correlación kappa para VRS mediante IFI en comparación a la RPC.

Resultados:

La IFI detectó únicamente VRS (29; 61,7%). La RPC detectó diversos virus, entre ellos VRS en 26 casos (55,3%), seguido por bocavirus (29,8%), enterovirus/ rinovirus (21,3%), adenovirus (14,9%) y parainfluenza (4,3%) entre otros, con 35,5% de co-infección. La IFI presentó sensibilidad 85,7%, especificidad 73,6%, VPP 82,7%, VPN 77,7% y kappa 0,5990 (IC 95%; 0,36360,8346) para VRS.

Conclusión:

La IFI presenta buena sensibilidad, pero moderada especificidad para VRS. Sin embargo, falla en la detección de otros virus respiratorios. La introducción de RPC permitiría mejorar el diagnóstico etiológico de las IRA de origen viral.
ABSTRACT

Background:

Early viral detection in acute respiratory infections (ARI) is essential to establish appropriate therapy and prevent nosocomial transmission.

Objective:

To compare the efficacy of indirect immunofluorescence technique (IIF) with the polymerase chain reaction (PCR) to identify respiratory viruses in children hospitalized for ARI.

Methods:

47 nasopharyngeal aspirates of children ≤ 2 years with ARI were included. IFI included respiratory syncytial virus (RSV), adenovirus, influenza A and B and parainfluenza. PCR also included the detection of metapneumovirus, enterovirus/rhinovirus, bocavirus and coronavirus. Sensitivity, specificity, positive and negative predictive value (VPP/NPV) and kappa correlation for RSV were estimated by IIF compared to PCR.

Results:

The IIF detected only RSV (29; 61.7%). PCR detected several viruses, including RSV in 26 cases (55.3%), followed by bocavirus (29.8%), rhinovirus/enterovirus (21.3%), adenovirus (14.9%) and parainfluenza (4,3%) among others, with 35.5% of coinfection. The IIF presented sensitivity 85.7%, specificity 73.6%, PPV 82.7%, NPV 77.7% and kappa 0.5990 (95% CI, 0.3636-0.8346) for RSV.

Conclusion:

The IIF presents good sensitivity, but moderate specificity for RSV. However, IIF fails to detect other respiratory viruses. The introduction of PCR would improve the etiological diagnosis of ARI of viral origin.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Virus / Nasofaringe / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Técnica del Anticuerpo Fluorescente Indirecta Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Exequiel González Cortés/CL / Universidad Autónoma de Chile/CL / Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Virus / Nasofaringe / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Técnica del Anticuerpo Fluorescente Indirecta Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Exequiel González Cortés/CL / Universidad Autónoma de Chile/CL / Universidad de La Frontera/CL