Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectividad de un protocolo para la atención del dolor en neonatos menores de 1 500 gramos / Effectiveness of a protocol for pain management in newborns with less than 1 500 grams
Robaina Castellanos, Gerardo Rogelio; Pérez Llorca, Lisset; Riesgo Rodríguez, Solangel de la Caridad.
  • Robaina Castellanos, Gerardo Rogelio; Hospital Ginecoobstétrico Docente Provincial de Matanzas "Dr. Julio Rafael Alfonso Medina". Servicio de Neonatología. Matanzas. CU
  • Pérez Llorca, Lisset; Hospital Ginecoobstétrico Docente Provincial de Matanzas "Dr. Julio Rafael Alfonso Medina". Servicio de Neonatología. Matanzas. CU
  • Riesgo Rodríguez, Solangel de la Caridad; Hospital Pediátrico Provincial de Matanzas "Eliseo Noel Caamaño. Departamento Docente. Matanzas. CU
Rev. cuba. pediatr ; 91(2): e701, abr.-jun. 2019. tab, graf
Artículo en Español | CUMED, LILACS | ID: biblio-1003958
RESUMEN

Introducción:

La atención al dolor resulta prioritaria en las unidades de cuidados intensivos neonatales. No se recogen antecedentes en Cuba de implementación de algún protocolo para el abordaje del dolor en neonatos, que no se limite solamente al tratamiento farmacológico durante la asistencia respiratoria o cirugía neonatal.

Objetivo:

Determinar la efectividad de un protocolo para la prevención y alivio del dolor en recién nacidos menor de 500 gramos, basado principalmente en las recomendaciones de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología.

Métodos:

Estudio basado en las recomendaciones de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología, de tipo analítico prospectivo de ANTES y DESPUÉS en 55 neonatos menor de 1500 gramos, nacidos en el Hospital Ginecoobstétrico Docente Provincial de Matanzas en el período marzo/2016 a marzo/2018, en el cual se comparó la intensidad del dolor según la escala COMFORTneo aplicada durante la realización de tres procederes inserción del catéter venoso umbilical, inserción de catéter percutáneo y punción del talón, en dos grupos de pacientes un grupo antes (n=29) y un grupo después de aplicar el protocolo de dolor (n=26). Para el análisis de variables se empleó el coeficiente de Spearman. Se consideró significativo todo valor p menor de 0,05.

Resultados:

El peso promedio de los neonatos estudiados fue 1 180 gramos. Luego de la implementación del protocolo se observó una disminución significativa en la intensidad del dolor durante la realización de los procederes seleccionados. Las medidas no farmacológicas fueron las más empleadas.

Conclusiones:

El protocolo implementado es efectivo para lograr disminuir la intensidad del dolor en neonatos menor de 1 500 gramos(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Pain management is a priority in Neonatal Intensive Care Units. There are not antecedents in Cuba of any protocol carried out for management of neonatal pain, apart from the pharmacological treatment during neonatal respiratory assistance or surgery.

Objective:

To determine effectiveness of a protocol for prevention and pain relief in infants with less than 1500 grams, mainly based on recommendations of the Ibero-American Society of Neonatology.

Methods:

A prospective analytical study of before and after was made in 55 infants with less than 1500 grams, who were born in the Teaching Gynecological and Obstetric Provincial Hospital of Matanzas, Cuba, in the period from March,2016 to March, 2018. For the study, the intensity of pain was compared by means of the COMFORTneo scale, which was carried out during the performance of three procedures umbilical vein catheterization, percutaneous venous catheterization and heel lance; in two patients groups one before (n=29) and the other after the implementation of the pain protocol (n=26). Spearman coefficient was used for statistical analysis of ordinal qualitative variables. All less than; 0.05 values were considered significant.

Results:

The average weight of the studied newborns was 1 180 grams. After implementing the protocol, a significant decrease in pain intensity was observed during the performance of the selected procedures. Non-pharmacological measures were the most used.

Conclusion:

The implemented protocol is effective for decrease pain intensity in newborns with less than 1 500 grams(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Recién Nacido de muy Bajo Peso / Dolor Asociado a Procedimientos Médicos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Ginecoobstétrico Docente Provincial de Matanzas "Dr. Julio Rafael Alfonso Medina"/CU / Hospital Pediátrico Provincial de Matanzas "Eliseo Noel Caamaño/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Recién Nacido de muy Bajo Peso / Dolor Asociado a Procedimientos Médicos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Ginecoobstétrico Docente Provincial de Matanzas "Dr. Julio Rafael Alfonso Medina"/CU / Hospital Pediátrico Provincial de Matanzas "Eliseo Noel Caamaño/CU