Your browser doesn't support javascript.
loading
Association of epicardial adipose tissue with incidence, severity and recurrences of atrial fibrillation: results of a systematic review / Asociación del tejido adiposo epicárdico con la incidencia, la gravedad y las recurrencias de la fibrilación auricular: resultados de una revisión sistemática
Betancur, Laura; Vásquez, Elsa María; Duque, Laura; Díaz, Juan Carlos; Velásquez, Jorge E; Aristizábal, Julián; Jorge, Marín; William, Uribe; Mauricio, Duque.
  • Betancur, Laura; CES University. Medicine Faculty. Medellin. CO
  • Vásquez, Elsa María; CES University. Medicine Faculty. Medellin. CO
  • Duque, Laura; CES University. Medicine Faculty. Medellin. CO
  • Díaz, Juan Carlos; CES Cardiology. Department of Cardiology and Electrophysiology. Medellin. CO
  • Velásquez, Jorge E; CES University. Medicine Faculty. Medellin. CO
  • Aristizábal, Julián; CES University. Medicine Faculty. Medellin. CO
  • Jorge, Marín; CES University. Medicine Faculty. Medellin. CO
  • William, Uribe; CES University. Medicine Faculty. Medellin. CO
  • Mauricio, Duque; CES University. Medicine Faculty. Medellin. CO
Rev. mex. cardiol ; 29(1): 55-66, Jan.-Mar. 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1004302
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Atrial fibrillation is the most prevalent arrhythmia in clinical practice. Evidence has recently shown a relationship between epicardial adipose tissue and atrial fibrillation, which may be stronger than that for traditional obesity markers.

Objective:

To analyse the available evidence associating adipose epicardial tissue with incidence, severity and recurrences of atrial fibrillation.

Methods:

A systematic search in PubMed, EBSCO, Cochrane, SciELO and LILACS databases for observational studies published in the last 10 years, evaluating the association between atrial fibrillation and epicardial adipose tissue was undertaken. All articles were evaluated by two authors and differences were solved by consensus.

Results:

After having screened and evaluated articles for quality, 15 were selected for the qualitative synthesis. All studies reported a statistically significant association between total fat and periatrial epicardial adipose tissue and the presence of atrial fibrillation, which persisted after adjustment of covariates. The evidence was not uniform regarding arrhythmia severity. Periatrial epicardial fat was significantly higher in patients who had a recurrent disease.

Conclusion:

the presence of epicardial adipose tissue (total and periatrial) is significantly associated with atrial fibrillation and arrhythmia recurrence.(AU)
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La fibrilación auricular es la arritmia más prevalente en la práctica clínica. Recientemente se ha demostrado una relación entre el tejido adiposo epicárdico y la fibrilación auricular, que puede ser más fuerte que la de los marcadores de obesidad tradicionales.

Objetivo:

Analizar las pruebas disponibles que asocian el tejido epicárdico adiposo con la incidencia, gravedad y recurrencia de la fibrilación auricular.

Métodos:

Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos PubMed, EBSCO, Cochrane, SciELO y LILACS de estudios observacionales publicados en los últimos 10 años, evaluando la asociación entre la fibrilación auricular y el tejido adiposo epicárdico. Dos autores evaluaron todos los artículos y las diferencias se resolvieron por consenso.

Resultados:

Después de haber examinado y evaluado la calidad de los artículos, se seleccionaron 15 para la síntesis cualitativa. Todos los estudios informaron una asociación estadísticamente significativa entre la grasa total y el tejido adiposo epicárdico periatrial y la presencia de fibrilación auricular, que persistió después del ajuste de las covariables. Las evidencias no fueron uniformes con respecto a la gravedad de la arritmia. La grasa epicárdica periatrial fue significativamente mayor en los pacientes que tuvieron una enfermedad recurrente.

Conclusión:

La presencia de tejido adiposo epicárdico (total y periatrial) se asocia significativamente con fibrilación auricular y recurrencia de arritmia.(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arritmias Cardíacas / Fibrilación Atrial / Tejido Adiposo / Obesidad Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio observacional / Investigación cualitativa / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Rev. mex. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: CES Cardiology/CO / CES University/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Arritmias Cardíacas / Fibrilación Atrial / Tejido Adiposo / Obesidad Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio observacional / Investigación cualitativa / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Rev. mex. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: CES Cardiology/CO / CES University/CO