Your browser doesn't support javascript.
loading
Impact of two therapeutic interventions in patients with non-specific low back pain / Impacto de dos intervenciones terapéuticas en pacientes con dolor lumbar inespecífico
Morales Osorio, Marco Antonio; Kock Shulz, Sergio Alejandro; Mejia Mejia, Johana Milena; Suarez-Roca, Heberto.
  • Morales Osorio, Marco Antonio; Magister en Terapia Manual Ortopédica.
  • Kock Shulz, Sergio Alejandro; Centro de Rehabilitación Kinex. Santiago. CL
  • Mejia Mejia, Johana Milena; Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Suarez-Roca, Heberto; Duke University Medical Center. US
Salud UNINORTE ; 34(2): 338-348, mayo-ago. 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1004587
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To evaluate the impact of two therapeutic interventions in patients with non-specific low back pain. Materials and

methods:

Prospective study, in which in 20 subjects from both genders assigned through consecutive sampling of the two

interventions:

Group 110 sessions of conventional physiotherapy treatment (CPT) (Ultrasound, TENS Transcutaneous Electrical Nervous Stimulation y HWC Hot Wet Compresses) and Group 210 sessions of Motor Control Exercises (MCE). A numerical Pain Scale (NPS) was applied before and after each intervention.

Results:

In the first group, it was found a 20% decrease the pain scores after 10 sessions compared with the baseline measurements (before the intervention) (p=0.03). Similarly, in the second group, pain score dimished 42% respect to baseline values at the end of the 10 therapeutic sessions (p = 0.03). When comparing the two interventions, the MCE were more effective than the CPT, even from the first treatment session (p <0.05).

Discussion:

a significant reduction of pain was found in both groups, although this reduction was significantly in the group treated with MCE.
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Evaluar el impacto de dos intervenciones terapéuticas en pacientes con dolor lumbar inespecífico. Materiales y

métodos:

Estudio prospectivo, en 20 sujetos de ambos sexos asignados a través de muestreo consecutivo a una de las dos intervenciones Grupo 110 sesiones de tratamiento de fisioterapia convencional (TFC) (Ultrasonido TENS eléctrica transcutánea nerviosa Estimulación y CHC Compresa húmedo-calientes) y Grupo 2 10 sesiones de ejercicios de control motor (ECM). Se aplicó la Escala numérica del dolor (NPS) antes y después de cada intervención.

Resultados:

En el primer grupo, se encontró una disminución del 20% de las puntuaciones de dolor después de 10 sesiones en comparación con las mediciones de referencia (antes de la intervención) (p = 0,03). De forma similar, en el segundo grupo, la puntuación del dolor disminuyó un 42% con respecto a los valores basales al final de las 10 sesiones terapéuticas (p = 0,03). Al comparar las dos intervenciones, los ECM fueron más efectivos que el TFC, incluso desde la primera sesión de tratamiento (p <0.05).

Discusión:

Se encontró una reducción significativa del dolor en ambos grupos, aunque esta reducción fue significativamente en el grupo tratado con ECM.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional Idioma: Inglés Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Centro de Rehabilitación Kinex/CL / Duke University Medical Center/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional Idioma: Inglés Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Centro de Rehabilitación Kinex/CL / Duke University Medical Center/US