Your browser doesn't support javascript.
loading
"Juvenicidio armado": homicidios de jóvenes y armas de fuego en América Latina / "Armed juvenicide": youth homicides and firearms in Latin America
Otamendi, María Alejandra.
  • Otamendi, María Alejandra; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Observatorio de Adolescentes y Jóvenes. AR
Salud colect ; 15: e1690, 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1004638
RESUMEN
RESUMEN ​Este artículo analiza el impacto de las armas de fuego en los homicidios de jóvenes en América Latina en la actualidad. Para ello, se realizó un estudio epidemiológico descriptivo transversal a partir de los datos de la Organización Panamericana de la Salud. Se encontraron 14.427 muertes por agresiones con armas de fuego de jóvenes, con una tasa de 14,3 por 100.000 jóvenes para el año 2014 en América Latina. Así, el 80% de todos los homicidios de jóvenes de entre 10 a 19 años de la región fueron cometidos con armas de fuego. Esto afecta especialmente a los varones, cuya tasa asciende a 26,5 por 100.000 muertes por agresiones con armas de fuego, aunque en el caso de las mujeres no se descarta que, en su mayoría, se trate de feminicidios. Además, se registraron 1.828 muertes con armas de fuego de intención no determinada (especialmente provenientes de Venezuela y Argentina) y 284 muertes con armas de fuego en intervenciones legales (mostrando la mayor letalidad policial hacia los jóvenes). La tasa corregida pasa a ser de 16,4 por 100.000 jóvenes muertos por terceros con armas de fuego en América Latina. Se plantea la necesidad de políticas de control de armas y desarme, de campañas de desestigmatización y de programas de desarrollo de la juventud, que reduzcan las actuales condiciones que propician e invisibilizan el llamado "juvenicidio armado" en América Latina.
ABSTRACT
ABSTRACT This article analyzes the impact of firearms in the homicides of young people in Latin America today. A cross-sectional descriptive epidemiological study was carried out based on data from the Pan American Health Organization. There were 14,427 deaths due to assaults with firearms in young people, that is, a rate of 14.3 per 100,000 young people for the year 2014 in Latin America. Thus, 80% of all homicides in young people between 10 to 19 years of age in the region were committed with firearms. This especially affects young males, with a rate of 26.5 per 100,000 deaths due to assault with firearms, although it should not be overlooked that the deaths among women are largely femicides. In addition, 1,828 deaths of undetermined intent with firearms (especially in Argentina and Venezuela) and 284 deaths with firearms in legal interventions (showing higher policy lethality among young people) were registered. The corrected rate is therefore 16.4 young people killed by others with firearms per 100,000 youth in Latin America. The need for gun control and disarmament policies, de-stigmatization campaigns and youth development programs is discussed, in order to reduce the current conditions that foster and invisibilize the so-called "armed juvenicide" in Latin America.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Heridas por Arma de Fuego / Homicidio Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Heridas por Arma de Fuego / Homicidio Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR