Your browser doesn't support javascript.
loading
Mucocele apendicular / Appendiceal mucocele
Llivisaca, José; Almedia, Raúl; Rodríguez, Amparo; Castro, Walter; Pico, Mildred; Rendón, María.
  • Llivisaca, José; Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca. EC
  • Almedia, Raúl; Hospital Básico Ancón. Santa Elena. EC
  • Rodríguez, Amparo; Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas. Quito. EC
  • Castro, Walter; Hospital José Carrasco Arteaga. Quito. EC
  • Pico, Mildred; Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca. EC
  • Rendón, María; Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca. EC
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1005135
RESUMEN
El mucocele apendicular es una dilatación quística de la luz del apéndice ileocecal de etiología obstructiva que produce un acúmulo retrógrado de sustancia mucoide. Representa un 8-10% de todos los tumores apendiculares, con una incidencia del 0,2-0,3% de todas las apendicectomías. La etiología hace referencia a procesos no neoplásicos o tumorales (cistoadenoma o cistoadenocarcinoma mucinoso). Un incorrecto abordaje terapéutico o un diagnóstico histológico poco definido o incompleto, pueden provocar un síndrome de pseudomixoma peritoneal. El objetivo de este trabajo es describir un caso de mucocele apendicular. Se trata de una paciente de sexo femenino de 68 años de edad, que consultó en el servicio de emergencia por dolor abdominal a nivel de epigastrio, irradiado a la fosa iliaca derecha, con clínica sugerente de proceso inflamatorio apendicular, y tomográficamente se evidenció imagen probable de mucocele apendicular. Luego del tratamiento quirúrgico, la paciente mejoró significativamente. La TC con contraste es más comúnmente utilizada para el diagnóstico prequirúrgico. El objetivo final de la terapéutica es la de evitar la ruptura del mucocele apendicular y el síndrome de pseudomixoma peritoneal, por lo cual es importante contar con la TC simple y contrastada de abdomen y pelvis para la adecuada planeación quirúrgica en los casos sospechosos de mucocele apendicular.
ABSTRACT
The appendiceal mucocele is cystic dilation light ileocecal appendix obstructive etiology which causes a retrograde accumulation of mucoid substance. A 8-10% of all appendiceal tumors, with an incidence of 0.2 to 0.3% of all appendectomies. The etiology refers to non-neoplastic or tumor (cystadenoma or mucinous cystadenocarcinoma) processes. Incorrect therapeutic approach or poorly defined or incomplete histological diagnosis, can cause peritoneal pseudomixoma syndrome. The aim of this paper is to describe a case of appendiceal mucocele. It is a female patient of 68 years old who consulted in the emergency department for abdominal pain at epigastrium, radiating to the right iliac fossa, with suggestive clinical appendicular inflammatory process, and tomographic image likely was evident appendiceal mucocele. After surgery, the patient improved significantly. Contrast CT is most commonly used for presurgical diagnosis. The ultimate goal of therapeutic is to prevent rupture of the appendiceal mucocele syndrome peritoneal pseudomixoma, so it is important to have the simple and contrast CT of the abdomen and pelvis for proper surgical planning in suspected cases of appendiceal mucocele.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apéndice / Tomografía / Mucocele Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. de la Fed. Ecuat. de Soc. de Radiol Asunto de la revista: Radiologia Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Básico Ancón/EC / Hospital José Carrasco Arteaga/EC / Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apéndice / Tomografía / Mucocele Límite: Anciano / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. de la Fed. Ecuat. de Soc. de Radiol Asunto de la revista: Radiologia Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital Básico Ancón/EC / Hospital José Carrasco Arteaga/EC / Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas/EC