Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Puede establecerse hoy un valor de fosfatemia como indicador de calidad del tratamiento dialítico? / Can a phosphatemia value be established today as an indicator of the quality of the dialysis treatment?
Siga, Esteban; Galarza, María; Galarza, Mario Jorge; de Palma, Hugo; Perli, Cecilia; Cusumano, Carlos; García, Mariano; Fernández, Miguel; Cusumano, Ana María.
  • Siga, Esteban; Diálisis Madariaga. Buenos Aires. AR
  • Galarza, María; Centro de Estudios y Tratamiento Renal Olavarría (CETRO). Buenos Aires. AR
  • Galarza, Mario Jorge; Centro de Estudios y Tratamiento Renal Olavarría (CETRO). Buenos Aires. AR
  • de Palma, Hugo; Centro Nefrológico Azul. Buenos Aires. AR
  • Perli, Cecilia; Centro Nefrológico Azul. Buenos Aires. AR
  • Cusumano, Carlos; Instituto de Nefrología Pergamino. Buenos Aires. AR
  • García, Mariano; Centros de Estudios Nefro-Urológicos, Trenque Lauquen y General Villegas. Buenos Aires. AR
  • Fernández, Miguel; Centros de Estudios Nefro-Urológicos, Trenque Lauquen y General Villegas. Buenos Aires. AR
  • Cusumano, Ana María; Instituto de Nefrología Pergamino. Buenos Aires. AR
Rev. nefrol. diál. traspl ; 38(3): 179-186, sept. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1006881
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: El trastorno del metabolismo óseo y mineral constituye una grave complicación de la IRC. Respecto al fósforo, las nuevas Guías KDIGO sugieren disminuirla hiperfosfatemia, sin recomendar un valor determinado. Sin embargo, en Argentina se continúa utilizando como indicador de calidad dialítica (IndCalDial) un valor de fósforo igual o inferior a 5 mg.dl. Nuestro objetivo fue evaluar si un valor fijo de fosfatemia es válido como IndCalDial. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio multicéntrico, de corte transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, con más de 90 días en hemodiálisis crónica. Se tabularon datos demográficos y de laboratorio. Según el reactivo empleado en la determinación de fósforo, en 4 centros el límite superior de referencia fue 4.5 mg.dl (Grupo F4.5) y en tres 5.6 mg.dl (Grupo F5.6). RESULTADOS: Se incluyeron 334 pacientes. Edad, sexo, porcentaje con FAV, diabéticos, tiempo en diálisis, Kt/V, Hemoglobina y Albúmina, resultaron semejantes a los del Registro Nacional de Diálisis. La mediana de fosfatemia fue 5.2 mg.dl, (rango: 2.3 a 10.6). Los pacientes hiperfosfatémicos fueron más jóvenes y presentaron mejores niveles de Albúmina. De considerarse como IndCalDial: Fósforo menor a 5 mg.dl, 21 pacientes del Grupo F4.5 (n=154) con fosfatemia entre 4.5 y 5.0 mg.dl no recibirían tratamiento, mientras que en el Grupo F5.6 (n=180), 32 pacientes con fosfatemia entre 5.1 y 5.6 mg.dl deberían recibir tratamiento, a pesar de presentar normofosfatemia. CONCLUSIONES: Debería estandarizarse la determinación de fosfatemia, previo a utilizar un valor fijo como IndCalDial
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diálisis Renal / Hiperfosfatemia Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. nefrol. diál. traspl Asunto de la revista: Cirugía General / Nefrología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro Nefrológico Azul/AR / Centro de Estudios y Tratamiento Renal Olavarría (CETRO)/AR / Centros de Estudios Nefro-Urológicos, Trenque Lauquen y General Villegas/AR / Diálisis Madariaga/AR / Instituto de Nefrología Pergamino/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diálisis Renal / Hiperfosfatemia Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. nefrol. diál. traspl Asunto de la revista: Cirugía General / Nefrología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo / Congreso y conferencia País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro Nefrológico Azul/AR / Centro de Estudios y Tratamiento Renal Olavarría (CETRO)/AR / Centros de Estudios Nefro-Urológicos, Trenque Lauquen y General Villegas/AR / Diálisis Madariaga/AR / Instituto de Nefrología Pergamino/AR