Your browser doesn't support javascript.
loading
Relaxant effects of Peperomia hispidula (Sw.) A. Dietr. on isolated rat tracheal rings / Efecto relajante de Peperomia hispidula (Sw.) A. Dietr. sobre anillos aislados de tráquea de rata
Arrieta, Jesús; López-Lorenzo, Yaraset; Gómez-Patiño, Mayra Beatriz; Sánchez-Mendoza, Yolanda; Sánchez-Mendoza, María Elena.
  • Arrieta, Jesús; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Medicina. México. MX
  • López-Lorenzo, Yaraset; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Medicina. México. MX
  • Gómez-Patiño, Mayra Beatriz; Instituto Politécnico Nacional. México. MX
  • Sánchez-Mendoza, Yolanda; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Medicina Familiar No. 49. México. MX
  • Sánchez-Mendoza, María Elena; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Medicina. México. MX
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 17(6): 610-618, nov. 2018. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1007367
ABSTRACT
Peperomia hispidula (Sw.) A. Dietr. is used in Mexican traditional medicine for treating respiratory illnesses such as asthma. The latter disorder results from an excessive and inappropriate constriction of airway smooth muscle. The aim of the present study was to evaluate the relaxant activity of P. hispidula on isolated rat tracheal rings contracted with carbachol. The methyleugenol was identified as the main active constituent in the dichloromethane extract. To explore the possible mechanism of action, concentration-response curves were constructed in the presence and absence of propranolol (3 µM), indomethacin (10 µM), glibenclamide (1 µM), and L-NAME (300 µM), finding that neither reduced methyleugenol-induced smooth muscle relaxation. In conclusion, P. hispidula herein displayed relaxant activity on rat tracheal rings. The effect of methyleugenol, was probably not related to the activation of ß2-adrenoceptors, prostaglandins, K+ATP channels or nitric oxide.
RESUMEN
Peperomia hispidula (Sw.) A. Dietr. es utilizada en la medicina tradicional mexicana para tratar enfermedades respiratorias como el asma. Este último trastorno es el resultado de una contracción excesiva e inapropiada del músculo liso de las vías respiratorias. El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad relajante de P. hispidula sobre anillos aislados de tráquea de rata contraídos con carbacol. El metileugenol fue identificado como el principal constituyente activo en el extracto de diclorometano. Para explorar el posible mecanismo de acción, se construyeron curvas concentración-respuesta en presencia y ausencia de propranolol (3 µM), indometacina (10 µM), glibenclamida (1 µM), y L-NAME (300 µM), encontrando que ninguno redujo la relajación del músculo liso inducida por metileugenol. En conclusión, P. hispidula muestra actividad relajante en anillos de tráquea de rata. El efecto de metileugenol, al parecer no está implicado con la activación de los receptores ß2-adrenérgicos, prostaglandinas, canales de K+ATP u óxido nítrico.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tráquea / Eugenol / Extractos Vegetales / Peperomia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2018 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tráquea / Eugenol / Extractos Vegetales / Peperomia Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Animales Idioma: Inglés Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2018 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Instituto Politécnico Nacional/MX