Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo actual de la enfermedad diverticular aguda del colon / Current management of acute diverticular disease of the colon
Barbalace, Nicolás Matias.
  • Barbalace, Nicolás Matias; Unidad Asistencial por más Salud Hospital Dr. César Milstein. Servicio de Cirugía General. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. coloproctología ; 28(2): 181-191, Dic. 2017. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1008650
RESUMEN

Introducción:

La colopatía diverticular es la enfermedad benigna más frecuente del colon, llegando a tener una incidencia del 70% a los 65 años de edad. El tratamiento fue variando a lo largo de los años. El objetivo de la presente monografía es realizar una recopilación de datos actualizados que permitan analizar las diferentes variables terapéuticas en relación al tratamiento médico y más específicamente quirúrgico de la enfermedad diverticular aguda. Materiales y

Método:

Se realizó una revisión bibliográfica actualizada en base a buscadores académicos médicos (PubMed, MedLine, Ovid, ResearchGate, Google Scholar, Lilacs, Rima, Cochrane) a partir de la cual se analizaron las diferentes variables relacionadas al tratamiento (manejo médico y quirúrgico).

Resultados:

Se desarrolló una guía de tratamiento en relación a la enfermedad diverticular complicada y no complicada y sus variables terapéuticas teniendo en cuenta la clasificación de HINCHEY.

Conclusiones:

La enfermedad diverticular tiene una incidencia en aumento en las últimas décadas, ya sea por un incremento en los factores de riesgo (dietas hipercalóricas, con un bajo contenido de fibras y verduras; obesidad; estrés) como por los avance en los métodos de diagnósticos, por lo que hay que saber diferenciar la terapéutica teniendo en cuenta no sólo la clasificación de HINCHEY sino también el estado general del paciente. En la mayoría de los casos no requerirá de una conducta quirúrgica para su resolución, siendo está indicada a los tipos III/IV y ante la falta de respuesta al tratamiento médico en los demás tipos. La elección de la técnica quirúrgica (Operación de Hartmann, Resección con anastomosis primaria con o sin ostomía de protección o lavado y drenaje de cavidad abdominal) se establecerá en base al estado general del paciente al momento del acto quirúrgico y a la experiencia del cirujano. (AU)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diverticulosis del Colon / Enfermedades Diverticulares Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio de incidencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Unidad Asistencial por más Salud Hospital Dr. César Milstein/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diverticulosis del Colon / Enfermedades Diverticulares Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio de incidencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. coloproctología Asunto de la revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Unidad Asistencial por más Salud Hospital Dr. César Milstein/AR