Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencias de promoción de la salud en escuelas de nivel primario en México / Health promotion experiences in Mexican elementary schools
Caballero-García, Cristina Raquel; Flores-Alatorre, José Francisco; Bonilla-Fernández, Pastor; Arenas-Monreal, Luz.
  • Caballero-García, Cristina Raquel; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Departamento Técnico de la Dirección de Salud Bucodental. Asunción. PY
  • Flores-Alatorre, José Francisco; Universidad Central. Facultad de Odontología. Asunción. PY
  • Bonilla-Fernández, Pastor; Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Enfermería. Morelos. MX
  • Arenas-Monreal, Luz; Instituto Nacional de Salud Pública. MX
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 15(1): 22-32, abr. 2017. tab
Artículo en Español | BDNPAR, LILACS | ID: biblio-1008701
RESUMEN
Las escuelas son un entorno ideal para crear espacios y prácticas saludables. El objetivo de este estudio fue evaluar una intervención educativa realizada con escolares de la República Mexicana en las áreas de alimentación, salud bucodental, higiene y vinculación de la escuela con los servicios de salud. El estudio multicéntrico cuasi experimental de tipo cualitativo y cuantitativo se llevó a cabo en cuatro escuelas públicas de nivel básico en los Estados de Guerrero, Jalisco, Morelos y Sonora. Se determinó el estado de nutrición y la prevalencia de caries en los escolares. Se realizaron grupos focales y cuestionarios de conocimientos pre-post intervención educativa. En los cuatro Estados se encontraron semejanzas en los hábitos de alimentación, cuidado de la salud bucodental e higiene. La prevalencia de bajo peso entre los Estados fue de 7,5% a 13.7%, la de sobrepeso de 13,1% a 20,0% y la de obesidad de 9,0% a 12,5%. La prevalencia de caries fue de 12,4% a 86,9%. Los cambios positivos obtenidos en los conocimientos sobre el cuidado de la salud bucodental y la higiene fueron mayores a los logrados sobre los conocimientos de alimentación. La coordinación entre el sector educativo y el de salud, con la participación activa de las madres, posibilitó un mejor acceso de los escolares a la atención. Se concluyó que para lograr mejores resultados es crucial ampliar las actividades a toda la comunidad escolar (maestros, madres/padres, escolares), así como al entorno comunitario y municipal para fortalecer no sólo los conocimientos sino las prácticas en alimentación, higiene y salud bucodental.
ABSTRACT
Schools are an ideal environment to create healthy spaces and practices. The objective of this study was to evaluate an educational intervention at schools in Mexico in the areas of nutrition and feeding, dental health, hygiene and school link to health services. This quasi-experimental, qualitatative and quantitatative multicenter study took place at four public elementary schools in the states of Guerrero, Jalisco, Morelos and Sonora. Nutrition status and prevalence of cavities in schoolchildren were determined. Focus groups and questionnaires of pre-post educational intervention were conducted. Similar feeding, dental care and hygiene habits were found across all four states. The prevalence of malnutrition among the states was 7.5% to 13.7%, prevalence of overweight students was 13.1% to 20.0% and that of obesity was 9.0% to 12.5%. Prevalence of cavities was 12.4% to 86.9%. The positive changes in knowledge about oral health care and hygiene were greater than those achieved on knowledge about feeding and nutrition. Better access of school children to healthcare was facilitated by coordination between the educational and health sectors plus active participation of the parents. It was concluded that in order to achieve better results it is crucial to extend participation in these activities to the whole school community (teachers, mothers / fathers, school children) as well as to the surrounding community to strengthen not only knowledge but healthy eating, hygiene and dental health practices.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Servicios de Salud Escolar / Educación Primaria y Secundaria / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Paraguay Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social/PY / Universidad Autónoma del Estado de Morelos/MX / Universidad Central/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Servicios de Salud Escolar / Educación Primaria y Secundaria / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Paraguay Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social/PY / Universidad Autónoma del Estado de Morelos/MX / Universidad Central/PY