Your browser doesn't support javascript.
loading
Penfigoide ampolloso secundario al uso de calcioantagonista / Bullous pemphigoid secondary to amlodipine ingestion
Peña, Laura; Salazar, Virginia.
  • Peña, Laura; Hospital Miliotar Dr. Carlos Arvelo. Servicio de Medicina Interna. Caracas. VE
  • Salazar, Virginia; s.af
Med. interna (Caracas) ; 32(1): 64-68, 2016. ilus
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1009615
RESUMEN
El penfigoide ampolloso (PA), es la enfermedad ampollosa autoinmune más frecuente en el mundo occidental, con incidencia estimada de 10 casos por millón. Afecta a pacientes mayores de 60 años. Se ha relacionado con una larga lista de fármacos; se desconoce el mecanismo por el que ocurre, una hipótesis es que estos fármacos modifican la respuesta inmune o alteran los antígenos de la membrana basal en pacientes con predisposición genética. Los diagnósticos diferenciales incluyen dermatitis herpetiforme y dermatosis lineal por IgA. Caso clínico paciente masculino de 76 años, con antecedentes de hipertensión arterial tratada con amlodipino, quien presenta lesiones tipo ampollas extensas que confluyen, ubicadas en región anterior de ambas piernas hasta tercio medio de muslos, y región anterior de miembros superiores hasta tercio proximal de brazos, incluyendo superficies flexoras, no descamativas, de superficie lisa, sin secreción, signo de Nikolsky negativo. La biopsia de piel reporta dermatitis de patrón vesicoampollar, presencia de bula sup-epidérmica con escasa celularidad, dermis papilar y reticular con edema e infiltrado constituido por eosinófilos. El tratamiento tiene como finalidad suprimir dicha respuesta, el objetivo es la cicatrización y los corticoides sistémicos son el fármaco de elección. Los fármacos de uso habitual y frecuente, son los desencadenantes más frecuentes de esta patología, especialmente en pacientes de edad avanzada(AU)
ABSTRACT
This illness es the most frequent autoimmune disease in the western hemisphere (estimated incidence 10/1 milion cases). It affects patients older than 60 years and has been related to many drugs. The mechanism is unknown, but one hypothesis is that these drugs modify the immune answer or alter the basal membrane antigens in patients with a genetic predisposition. The differential diagnosis include herpetiform dermatitis and linear dermatosis caused by IgA. We present a male patient, 76 years old and treated with amlodipine for high blood pressure. He consulted for ampoulous extense lesions in his lowrer limbs and arms, Nikolsky sign was negative. Skin biopsy was reported a vesicoampoular dermatitis, subepidermal bulla,edema and eosinophil infiltrate. The treatment is aimed to supress this immune answer and are basically, steroids(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Autoinmunes / Penfigoide Ampolloso / Inmunosupresores / Antígenos Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna (Caracas) Asunto de la revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Miliotar Dr. Carlos Arvelo/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Autoinmunes / Penfigoide Ampolloso / Inmunosupresores / Antígenos Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Med. interna (Caracas) Asunto de la revista: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Medicina Interna Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Miliotar Dr. Carlos Arvelo/VE