Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio Epidemiológico: Actividad Médica del Sistema de Salud de la Seguridad Social del Ecuador, 2013 / Epidemiological Study: Medical Activity of the Social Security Health System of Ecuador
Cáceres Aucatoma, Freud; Herrera Jirón, Patricia Margarita; Mora Arévalo, Andrea Soledad.
  • Cáceres Aucatoma, Freud; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Medicina. Quito. EC
  • Herrera Jirón, Patricia Margarita; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Medicina. Quito. EC
  • Mora Arévalo, Andrea Soledad; Especialista de Comunicación Universidad Andina Simón Bolívar. Quito. EC
Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga ; 9(2): 161-169, Julio 2017. Gráficos, Tablas
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1010094
RESUMEN

INTRODUCCION:

En la actualidad se considera al tratamiento quirúrgico como la primera línea de intervención en meningiomas, el objetivo de esta investigación es describir los resultados y las estrategias actuales en el tratamiento quirúrgico de los meningiomas, que se realizan en el Hospital Santa Inés de Cuenca-Ecuador.

METODO:

Es un estudio descriptivo sobre el tratamiento quirúrgico de los meningiomas, haciendo énfasis en el tipo de abordaje empleado en el Hospital Santa Inés. Se describen las diferentes localizaciones anatómicas y situaciones fisiológicas específicas de pacientes con meningiomas.

RESULTADOS:

Se incluyeron 31 pacientes, 11 hombres y 20 mujeres. La edad al momento de la cirugía fue de 13 a 76 años. La localización más frecuente fue la convexidad y parasagital. El 6.45 % de los tumores se reportaron como atípicos. Se logró exéresis Simpson I y II en el 80.6 % de los pacientes. Hubo tres recurrencias, dos de ellas asociadas a la histopatología. No hubo mortalidad operatoria.

CONCLUSIONES:

La cirugía sigue siendo la primera opción de tratamiento, con resultados mejorados con las técnicas microquirúrgicas actuales y constituye un reto, primero por lograr la exéresis completa del tumor y luego por preservar la función neurológica.(au)
ABSTRACT
BACKGROUD At present the surgical treatment is considered as the first line in meningiomas, the aim of this study is to describe the outcomes and actual strategies in the surgical treatment of meningiomas treated at the Santa Ines Hospital in Cuenca-Ecuador.

METHOD:

It is a descriptive study on the surgical treatment of meningiomas, emphasizing the type of approach used in the Hospital Santa Inés. The different anatomical locations and specific physiological situations of patients with meningiomas are described.

RESULTS:

We included 31 patients, 11 men and 20 women. The age at the time of surgery was the between 13 to 76 years. The most frequent location was convexity and parasagittal. 6.45 % of the tumors were reported as atypical. Simpson I and II excision was achieved in 80.6 % of the patients. There were three recurrences, two associated with histopathology. There was no operative mortality.

CONCLUSIONS:

The surgery still is the first option of treatment, with better outcome due at the actual microsurgery techniques. The surgery is a challenge, at first achieve complete excision of the tumor and then to preserve the neurological function.(au)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Seguridad Social / Atención Médica Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Especialista de Comunicación Universidad Andina Simón Bolívar/EC / Pontificia Universidad Católica del Ecuador/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Seguridad Social / Atención Médica Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Ecuador Idioma: Español Revista: Rev. méd. Hosp. José Carrasco Arteaga Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Especialista de Comunicación Universidad Andina Simón Bolívar/EC / Pontificia Universidad Católica del Ecuador/EC